¿Quiere aprender otro idioma? Senado aprueba proyecto de ley para facilitarle esa opción

Se trata del proyecto de ley 044 de 2024 Senado que crea una política nacional de Multilingüismo.
Por: Luisa María Llano
Bogotá, 10 de diciembre de 2024 (Prensa, Senado).- Con ponencia de la senadora Soledad Tamayo Tamayo, Partido Conservador, la Comisión Sexta del Senado de la República aprobó la iniciativa del senador Efraín Cepeda busca crear la política pública nacional de multilingüismo, esto significa que se fomentará aún más otros idiomas distintos al español en otros entornos educativos de educación superior.
La senadora ponente, Soledad Tamayo, explicó que la Ley 1651 de 2013 se centra en la educación básica y media, dejando sin regulación el bilingüismo en las instituciones de educación superior por lo que se hace necesario una revisión integral que replantee la enseñanza del inglés y otras lenguas en todos los niveles educativos.
Comentó, además, que los resultados en pruebas Saber 11, TyT y Pro reflejan bajo desempeño en inglés, con pocas diferencias entre instituciones públicas y privadas. “Se requiere una política pública de multilingüismo Colombia porque existen vacíos legales en educación superior. Dominar una segunda lengua extranjera para acceder a ofertas laborales y pocos estudiantes llegan a la educación superior con competencias aceptables en inglés”, dijo la senadora Tamayo.
A su respaldo, se pronunció el senador Carlos Eduardo Guevara, partido MIRA, quien resaltó la importancia del proyecto de multilinguismo y señaló que “hay municipios como Armenia, Barranquilla y Bogotá que cuentan con un nivel de inglés alto y otras como Ibagué lamentablemente que no” por lo que se hace urgente revisar los métodos de aprendizaje en los municipios y sus categorías.
Con 11 votos por el SÍ y de forma unánime, este proyecto de ley pasa a plenaria de Senado para su segundo debate.