Plenaria define suerte de reforma política, entre otros proyectos, en su último día de sesiones

Dentro del orden del día se encuentra la votación de dos proyectos de ley con informe de conciliación y el ascenso a oficiales del Ejército Nacional, la Armada, Fuerza Aérea y la Policía Nacional.

Por Luis Fernando García Forero

Bogotá, D. C, 16 de diciembre de 2024 (Prensa-Senado)- En su último día de sesiones ordinarias del 2024, la suerte de la reforma política está en el orden del día de la plenaria del Senado, donde también se agendan 83 proyectos de ley para segundo debate, en una sesión contra el tiempo y convocada por la mesa directiva de la corporación para las 10:30 a.m.

La reforma política, es uno de los temas más polémicos puesto que si no se aprueba en la fecha, de acuerdo como viene de la Cámara, se archivaría y quedaría en la historia de la Gacetas del Congreso. El proyecto de Acto Legislativo “Por medio del cual se adopta una Reforma Política y Electoral” establece importantes aspectos para el desarrollo de los procesos electorales y cuenta con ponencia para segundo debate de los senadores Fabio Raúl Amín Saleme, Julián Gallo Cubillos, Aida Marina Quilcué Vivas, María José Pizarro Rodríguez, Julio Elías Chagüi Flores, Oscar Barreto Quiroga, Carlos Fernando Motoa Solarte, María Fernanda Cabal Molina y Ariel Fernando Ávila Martínez.

La plenaria igualmente debe definir el informe de conciliación de los proyectos “Por la cual se expide el Código Procesal del Trabajo y de la seguridad social, y la iniciativa “Por medio de la cual se establecen los objetivos, los lineamientos y se establecen las responsabilidades y las competencias específicas de los entes territoriales, autoridades ambientales y de policía, para la formulación de una política de calidad acústica para el país (Ley contra el ruido).

En el primer punto del orden del día se presenta para discusión y votación en su último debate para que pase a sanción presidencial. Si es aprobado, el proyecto “Por medio del cual se declara patrimonio genético nacional la raza autóctona del caballo de diagonales colombianos con sus tres andares: trote y galope colombianos, trocha y galope colombianos y trocha colombiana”. 

Como segundo punto del orden del día está el proyecto de ley que establece beneficios a los consumidores y que se ha denominado: compra informado, compra protegido, ponencia presentada por el presidente de la corporación Efraín Cepeda.

La propuesta legislativa que reglamenta la entrega anticipada de títulos en el proceso ejecutivo por alimentos debidos a un niño, niña y adolescente (Ley Sarita); así como la protección y conectividad ecológica de los humedales, disposiciones en materia de prevención y atención de trastornos y/o enfermedades mentales, entre otros, es la tarea de la agenda legislativa de la plenaria de este último día de sesiones.


Imprimir   Correo electrónico