Informe Legislativo de la Comisión Cuarta Constitucional Permanente Senado de la República

Durante el año legislativo la Comisión Cuarta tramitó tres proyectos de origen gubernamental y uno parlamentario. También gestionó debates de control político, audiencias y sesionó de manera conjunta, para la discusión del Presupuesto General de la Nación, el tema de regalías y Ley de financiamiento, entre otros asuntos legislativos.
 
Por: Isabel Colomna Sánchez.
Bogotá D.C. enero 2 de 2025 (Prensa Senado)- Entre los proyectos que hicieron trámite en esta Comisión Cuarta, en la legislatura 2024-2025 se destacan: 
Iniciativas gubernamentales: La célula legislativa tramitó el proyecto de ley No. 060 de 2024 Senado- 090 de 2024 Cámara,     “Por la cual se decreta el Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y Ley de apropiaciones para la vigencia fiscal del 1º de enero al 31 de diciembre de 2025”. Estado, archivado
 
De la misma manera, se discutió el proyecto de ley No. 284 de 2024 Senado- 367 de 2024 Cámara, “Por la cual se decreta el Presupuesto del Sistema General de Regalías para el Bienio del 1º de enero de 2025 al 31 de diciembre de 2026”. Estado del proyecto: aprobación en primer debate. Ponencia segundo debate 30 de octubre de 2024 Gaceta: 1816/24 Gaceta: 2049/24. Igualmente. los congresistas tramitaron el proyecto de ley No. 245 de 2024 Senado- 300 de 2024 Cámara, “Por medio del cual se expiden normas de financiamiento para el presupuesto general de la nación y se dictan otras disposiciones”. Estado, archivado.
 
Proyectos de iniciativa parlamentaria que hicieron trámite en la comisión, legislatura 2024-2025.
Proyecto de ley no. 073 de 2024 Senado, “Por medio de la cual se modifican los artículos 3,6,7,13,14,16,18,19,21,27 de la ley 1508 de 2012, el artículo 38 de la ley 1753 de 2015 y el artículo 113 de la ley 1955 de 2019 “.  Estado: pendiente aprobar ponencia para primer debate.
 
Sesiones conjuntas comisiones económicas terceras y cuartas del Senado de la República y Cámara de Representantes, Legislatura 2024-2025.
Se dio el estudio del proyecto de ley No. 060 de 2024 Senado- 090 de 2024 Cámara, “Por la cual se decreta el Presupuesto de Rentas y recursos de capital y Ley de apropiaciones para la vigencia fiscal del 1º de enero al 31 de diciembre del 2025”. Para ello, se citó al ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla González; al director del Departamento Nacional de Planeación, Alexander López Maya. Fueron invitados: Gerente del Banco de la República, Leonardo Villar Gómez, y el Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra.
 
Asimismo, para el anuncio del proyecto de ley No. 060 de 2024 - Senado- 090 de 2024 Cámara, “Por la cual se decreta el presupuesto de rentas y recursos de capital y Ley de apropiaciones para la vigencia fiscal del 1º de enero al 31 de diciembre del 2025”, fueron citados: ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla González, el director del Departamento Nacional de Planeación, Alexander López Maya. Después sesionaron, para el estudio, discusión y votación en primer debate del proyecto de ley No. 060 de 2024 Senado- 090 de 2024 Cámara, “Por la cual se decreta el presupuesto de rentas y recursos de capital y Ley de apropiaciones para la vigencia fiscal del 1º de enero al 31 de diciembre del 2025”.
 
Además, sesionó de forma conjunta para el estudio, discusión y votación, en primer debate del proyecto de ley No. 245 de 202 4 Senado - 300 de 202 4 Cámara, “Por medio de la cual se expiden normas de financiamiento para el presupuesto general de la nación y se dictan otras disposiciones”. El acta está pendiente.
 
Sesiones de comisión realizadas hasta la fecha:
La primera sesión fue con el propósito de elegir la Mesa Directiva de la Comisión. Posteriormente, para realizar un debate de control político a fin de que se explicaran a esta Célula Legislativa temas de presupuesto relacionado con la COP 16, fueron citados los ministros de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad González; el de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla González, y el de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo Urrutia
Así mismo, se desarrolló otro debate de control político a fin de ver el estado de avance de los proyectos de transmisión eléctrica a Cundinamarca y Bogotá, los motivos de los atrasos, el impacto en el corto plazo del suministro de energía y el impacto en el presupuesto y costos de energía. Se citó a los ministros de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla González; de Minas y Energía, Andrés Camacho Morales, y de Ambiente y Desarrollo Sostenible Susana Muhamad González.  También al director general de la Unidad de Planeación Minero Energético UPME, Carlos Adrián Correa Flórez, y al director general de la Unidad de Licencias Ambientales -ANLA-, Rodrigo Elías Negrete Montes.
 
Otra sesión fue para exponer el proyecto de ley 090/24 Cámara y 060/24 Senado, “Por la cual se decreta el presupuesto de rentas y recursos de capital y ley de apropiaciones para la vigencia fiscal del 1º de enero al 31 de diciembre de 2025”; determinar monto del proyecto. Se citó al ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla González, y al director de la Dirección de Impuestos y aduanas Nacionales –DIAN-, Jairo Orlando Villabona Robayo.
Igualmente sesionó para realizar la presentación del proyecto de ley 245 de 2024 Senado, “Por medio de la cual se expiden normas de financiamiento para el presupuesto general de la nación y se dictan otras disposiciones”.
 
De la misma manera sesionó para realizar un debate de control político sobre el Sistema General de Participaciones SGP. Fueron citados el ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla González, y el director del Departamento Nacional de Planeación, Alexander López Maya.
Reuniones de coordinadores y ponentes proyecto de Presupuesto General de la Nación: 
El 20 de agosto de 2024 • 21 de agosto de 2024 • 26 de agosto de 2024 • 27 de agosto de 2024 • 28 de agosto de 2024 • 02 de septiembre de 2024 • 04 de septiembre de 2024 • 09 de septiembre de 2024 • 16 de septiembre de 2024 • 17 de septiembre de 2024 • 18 de septiembre de 2024 • 19 de septiembre de 2024 • 23 de septiembre de 2024 X. 
Reuniones de coordinadores y ponentes proyecto 284/24 Senado. • 28 de octubre de 2024 • 29 de octubre de 2024 • 12 de noviembre de 2024 • 26 de noviembre de 2024 • 27 de noviembre de 2024 XI. Reuniones de coordinadores y ponentes proyecto 245/24 senado. • 13 de noviembre de 2024 • 19 de noviembre de 2024 • 20 de noviembre de 2024 • 25 de noviembre de 2024 • 26 de noviembre de 2024 • 02 de diciembre de 2024 • 03 de diciembre de 2024
 
Audiencias Públicas
Se realizó la Audiencia Pública Manejo, cuidado y planeación del agua en Bogotá y la Calera, una crisis inminente, a la cual fueron invitados la ministra de Ambiente,  María Susana Muhammad; el viceministro de Aguas, Eduard Libreros Mamby; Guillermo Herrera Castaño, de la Cámara Colombiana de la Construcción -CAMACOL-, el Alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán Pachón; el Alcalde Municipal de la Calera, Juan Carlos Hernández; la Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco; el Superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Dagoberto Quiroga; el Superintendente de Notariado y Registro, Roosevelt Rodríguez Rengifo; la gerente general de Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, Natasha Avendaño García; la concejal de Bogotá, Heidy Lorena Sánchez Barreto, y el concejal del Municipio de la Calera, Javier Felipe Cifuentes Gutiérrez, entre otros.
 
La Comisión realizó una sesión descentralizada en la ciudad de Barranquilla para desarrollar un debate de control político sobre el cobro de una contribución nacional de valorización del sector transporte en el proyecto de infraestructura vial Cartagena Barranquilla – Circunvalar de la Prosperidad. Fueron citados la ministra de Transporte, María Constanza García Alicastro, el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Francisco Ospina Ramírez, y el  director general de INVIAS, Juan Carlos Montenegro Arjona.
 
También visitaron al Pueblo Wayú, a donde fueron invitados el Director de la  Agencia Nacional de Tierras, el Ministro del Interior, la Procuraduría General de la Nación, el director de la Policía Nacional, el presidente de la Corte Constitucional y el Alcalde Distrito de Riohacha, entre otros. También se llevaron a cabo dos mesas técnicas, entre otras actividades de la célula legislativa.
 
Congresistas que integran la Comisión Cuarta

Avella Esquivel Aida Yolanda • Benavides Solarte Diela Liliana • Besaile Fayad John Moisés • Cabrales Baquero Enrique • Farelo Daza Carlos Mario • Fortich Sánchez Laura Ester • Fuelantala Delgado Richard Humberto • Jiménez López Carlos Abraham • Lemos Uribe Juan Felipe • Lozano Correa Angelica Lisbeth • Meisel Vergara Carlos Manuel • Merheg Marún Juan Samy • Pérez Giraldo Claudia • Riascos Riascos Paulino • Roldan Avendaño John Jairo.


Imprimir   Correo electrónico