“Hay infinidad de conflictos entre departamentos por la jurisdicción de determinados municipios

El senador Guido Echeverri proyecta un 2025 lleno de retos legislativos y reflexiona sobre los avances y desafíos del Congreso en un año clave para el país.
Bogotá, 29 de enero de 2025 (Prensa, Senado)- El senador Guido Echeverri anticipa que el 2025 será de intenso trabajo en el Congreso de la República, marcado por estar prácticamente en el último año del periodo presidencial de Gustavo Petro y un año electoral. Este contexto trae consigo un aumento en las iniciativas legislativas y reformas constitucionales clave.
"Va a ser una legislatura definitiva, con debates y control político que nos permitan cerrar este ciclo de cuatro años con un buen balance. Hay mucho en qué trabajar, y lo sustancial será enfocarnos en los temas que están a nuestra consideración", señaló el senador.
Echeverri también destacó los logros alcanzados este año, subrayando su labor en la Comisión de Ordenamiento Territorial, un espacio clave para abordar temas de descentralización y resolver diferendos entre departamentos.
"Mucha gente desconoce que hay infinidad de conflictos entre departamentos por la jurisdicción de determinados municipios. La descentralización ha ganado mucha centralidad en Colombia, y este año logramos avances significativos con la reforma al Sistema General de Participaciones", explicó.
La diferencia entre gobernar y legislar
Con una amplia trayectoria en la administración pública, el senador reflexionó sobre su experiencia como gobernador y congresista:
"Ser gobernador es más gratificante porque puedes ejecutar obras directamente, tomar decisiones y ver resultados inmediatos para el desarrollo de un departamento. En el Congreso, el trabajo es más indirecto, enfocado en debates y en la formulación de leyes. Además, hay que enfrentar el desprestigio que afecta a esta institución y trabajar para reconciliar al Congreso con la opinión pública", dijo.
El senador Echeverri aseguró que el próximo año estará enfocado en:
- Debates legislativos de alto impacto, incluyendo proyectos de ley y reformas
- Fortalecimiento de la descentralización, con iniciativas que promuevan la asociatividad territorial y la resolución de conflictos interdepartamentales.
- Control político y gestión legislativa para cerrar el ciclo presidencial con avances
"El Congreso tiene una tarea importante para recuperar la confianza de los ciudadanos. Es un esfuerzo colectivo que debe hacerse con seriedad y compromiso", concluyó.