Senador Juan Carlos García pide convocar a 12 Ministros al Senado para analizar decretos del Catatumbo

El congresista nortesantandereano aseguró que el Gobierno Nacional levantó el Puesto de Mando Unificado en su departamento y que la crisis humanitaria y de seguridad “se acentúa”.

Bogotá D.C., Febrero 25 de 2025. (Prensa Senado). El senador por el Partido Conservador Juan Carlos García pidió este martes la presencia en el Senado de la República de los ministros del despacho responsables de los 21 decretos emitidos al amparo de la conmoción interior con la que se quiere aliviar la crisis humanitaria y de seguridad en el Catatumbo.

El congresista nortesantandereano, quien encabeza la Comisión Accidental que conformó el Presidente del Congreso, Efraín Cepeda, para analizar el estado de excepción y los decretos derivados del mismo, aseguró que este lunes el Ejecutivo levantó el Puesto de Mando Unificado (PMU) para Norte de Santander, sin que hasta el momento se haya resuelto la situación en esta región del nororiente colombiano.

“El Gobernador de Norte de Santander manifestó que se había quedado solo en la mesa con 50.000 desplazados y sin la poca presencia del Estado para solventar esta crisis”, aseguró el senador García.
El congresista conservador agregó que, en cumplimiento del mandato legal que tiene el Congreso en esta clase de situaciones, solicitaba a la Mesa Directiva del Senado su acompañamiento para hacer la revisión correspondiente a los informes y decretos que ha emitido el Gobierno Nacional para el Catatumbo.

Según dijo, la idea del acompañamiento de la Mesa Directiva del Senado es que “podamos tener doce ministros, de los cuales sus carteras han expedido estos 21 decretos, y podamos nosotros hacer un seguimiento importante de estas normas y del informe nacional, porque es urgente”.

“Vemos que el Gobierno Nacional debe actuar de una forma más diligente y rápida para poder solventar el retorno y, como siempre, decirle a Norte de Santander que este Senado, así se haya levantado el PMU, no lo dejará solo, sino que contamos con el control político que haremos desde acá”, manifestó el senador conservador Juan Carlos García.


Imprimir   Correo electrónico