‘El Congreso ha ejercido su contrapeso’: senador Mauricio Gómez Amín

Para el congresista de la Comisión Tercera de Senado la corporación ha cumplido su labor en el estudio de proyectos y reformas que modifican los sistemas de salud, trabajo y pensión.

Por: Luisa María Llano

Bogotá, 20 de abril de 2025 (Prensa Senado). El Senador por el Partido Liberal Mauricio Gómez Amín destacó que en los primeros meses de trabajo legislativo de este año el “Congreso ha ejercido su contrapeso” frente a otras ramas del poder público, especialmente hacia el Gobierno Nacional.

El congresista también participó en el espacio en redes sociales del Senado ‘Los senadores opinan de…’, donde se mostró crítico de la propuesta de consulta popular que ha anunciado el Ejecutivo para tratar de avalar algunos puntos de la reforma laboral que la Comisión Séptima del Senado archivó hace algunas semanas.

Sobre este proyecto de ley, el Senador Gómez Amín defendió el actuar de los 8 de 14 miembros de la célula legislativa -la mayoría- que adoptaron esta decisión.

“Al país ya le quedó claro. Es una reforma que no generaba empleo. Al contrario, terminaba con 450 mil puestos en el país. Para eso está el Congreso. Fue elegido para legislar”, afirmó el Senador por el Partido Liberal.

Para Gómez Amín, esa es la fiel representación de la división de poderes. “El Congreso de la República no es notario del gobierno de turno; es un poder público que se respeta y que siempre ha estado dispuesto al diálogo. Pero, si no existe diálogo, entonces rechazará las imposiciones del gobierno (del Presidente Gustavo) Petro, como la reforma laboral y otras tantas”, señaló.

Tras el voto negativo para esa iniciativa legislativa, el Partido Liberal presentó su propia versión de los cambios que, para esta colectividad, deberían darse en el país en materia laboral. 

Se trata de un proyecto de ley de 4 artículos que acoge los puntos de mayor interés como, por ejemplo, la extensión de la jornada nocturna, al modificar el artículo 160 del Código Sustantivo del Trabajo, el cual establece que la jornada nocturna inicia a las 9:00 p.m. y finaliza a las 6:00 a.m. Para el Partido Liberal esta jornada debería iniciar a las 7:00 p.m.

En este sentido, el Senador Gómez Amín respaldó la propuesta de su bancada y dijo que esta iniciativa “refuerza los derechos de los trabajadores y le envía un mensaje el presidente Petro de consensuar, llegar a un punto medio y sacar adelante lo que Colombia realmente necesita”. 

“Evitemos ese derrame de recursos públicos que conlleva la consulta”, propuso el congresista liberal.

Acerca de este mecanismo de participación popular, manifestó que Colombia no necesita una consulta popular, porque el Congreso ya decidió sobre las modificaciones al sistema laboral. 

“El Presidente (de la República) ha dicho que no necesita del Congreso, que hará la consulta y que sus últimas baterías las destinará para ello. El Congreso está legítimamente elegido con más de 20 millones de votos, por lo que el Presidente debe respetar la institucionalidad”, dijo.


Imprimir   Correo electrónico