Senadores lamentan y se pronuncian por fallecimiento del Papa Francisco

“Con inmenso dolor recibo la noticia del fallecimiento del Papa Francisco. Los católicos del mundo perdemos a un gran y carismático líder que promovió valiosas transformaciones en la iglesia.En Colombia nunca olvidaremos su mensaje de paz y unidad durante su visita al país en 2017. Descanse en Paz”, destacó el presidente del Congreso Efraín Cepeda.
Por Luis Fernando García Forero.
Bogotá, D. C, 21 de abril de 2025(Prensa-Senado).-Enorme tristeza y lamento causó en los senadores de las diferentes bancadas, el fallecimiento de su santidad el Papa Francisco, a quien le reconocieron su permanente entrega por la evangelización, inclusión, ayuda a los pobres, búsqueda de la paz en el mundo, así como la innovación y modernización de la Iglesia Católica.
La senadora Angélica Lozano señaló en las redes: “Hoy el mundo despide al Papa Francisco, una figura que, con humildad y apertura, dio pasos hacia una Iglesia más humana.Reconoció la dignidad de las personas LGBTQ y abrió un camino que debemos continuar: el de la inclusión, el amor y la justicia social. Descanse en paz”.
El senador liberal santandereano Jaime Durán dijo que la obra evangelizadora del Papa Francisco modernizó a la Iglesia Católica. “Lo recordaremos en Colombia por su visita y su aporte a la reconciliación nacional”, mientras que su colega Alejandro Carlos Chacón dijo en su cuenta de X: “Un Papa libertario, Dios lo tenga en su santa gloria”.
La senadora el Partido Conservador Liliana Benavides se pronunció en su cuenta de X: “Su vida fue testimonio de humildad, entrega y servicio. Su legado espiritual trasciende credos y nos recuerda el valor de la empatía y la humanidad. Que ese mensaje abrace a Colombia, nos aleje del conflicto y nos una como Nación”.
El senador del Pacto Histórico, Iván Cepeda CepedaIvan resaltó: “Nos entristece la noticia del papa Francisco, el pontífice de la paz, el cuidado de la casa común, del amor por la humanidad de quien más necesitan hoy la solidaridad y la ayuda de la sociedad y en el mundo,las víctimas, los migrantes, las personas que padecen la pobreza. Francisco deja un legado inmenso que nos seguirá iluminando desde su profunda humanidad y condición ética”.
“Con profundo respeto y dolor, lamento el fallecimiento del Sumo Pontífice Francisco, primer Latinoamericano. Su legado trascendió credos y fronteras.Como mujer de fe que construye desde la diferencia, reconozco su papel histórico en el fortalecimiento del diálogo interreligioso y su profundo compromiso con la dignidad humana”, señaló la senadora de Colombia Justa Libres, Lorena Ríos.
Para el senador Carlos Fernando Motoa, fue un Papa que reavivó la fe de millones de católicos y consagró su Papado a la defensa del necesitado. “Un hombre sensible que supo leer la coyuntura de su tiempo y hacer que la Iglesia reconectara con diferentes públicos. En otras palabras, no dejó indiferentes y con su vida dio testimonio de Cristo, el Evangelio y su misión en la Tierra”.
Entre tanto el senador Mauricio Gómez del Partido Liberal dijo en cuenta de X: “El mundo despide hoy a un líder espiritual que rompió moldes y tendió puentes. El Papa Francisco deja una huella imborrable de servicio y amor al prójimo.