Min-Defensa anuncia ofensiva contra minería ilegal en Comisión Segunda

“El trabajo intersectorial y la articulación del Gobierno Nacional es clave, junto con el Congreso, para promover una minería responsable y frenar la destrucción ambiental que genera la minería ilegal”, afirmó el ministro de defensa, Pedro Sánchez.

Por Lina Martínez. 

Bogotá, D. C, 22 de mayo 2025(Prensa-Senado).-Ante la Comisión segunda del Senado, el ministro de defensa, Pedro Sánchez, anunció nueva estrategia para capturar a los cabecillas principales o mineros invisibles”, como elemento fundamental para erradicar la explotación ilícita de yacimientos mineros en el país, fuente de financiación de grupos armados ilegales y amenaza grave contra el ecosistema.

Con la estrategia MIDAS, el ministro Sánchez, hizo un llamado a los senadores para avanzar conjuntamente en una normatividad que permita formalizar el trabajo informal minero. “Ayudaría a atrapar a los cabecillas de estas estructuras al margen de la ley”, declaró. 

En el debate de control político sobre el tema, el senador Nicolás Albeiro Echeverry, Partido Conservador, fue vehemente en señalar que la política gubernamental hasta el momento “es sin resultados claros, pero con daños irreversibles”.

El senador Echeverry cuestionó la ausencia del ministro de minas y energía,Edwin Palma, y ante la presencia de la viceministra, Johanna Rocha, pidió la revisión de la decisión 774 de la CAN y los decretos 2235 y 1035 referentes a la Política Andina de Lucha contra la Minería Ilegal.

Instó el senador Echeverry a los funcionarios del sector a que se debe aplicar un censo y procedimiento adecuado para reconocer a los mineros artesanales e informales, sin causarles perjuiciostras señalar que son calificados como criminales. 

“¿Cómo le voy a decir yo a un comandante un pelotón o a una persona que tiene una misión que distinga entre el minero ancestral y el pequeño minero?”, se cuestionó el senador Echeverry, al señalar que la quema de maquinaria minera como “una práctica basada en una política que afecta a los mineros tradicionales, los mezcla y los confunde como criminales a todos”

Se refirió el senador Echeverry que en el artículo 5 de la decisión de la CAN se establece que para combatir la minería ilegal, se pueden ejecutar acciones, por parte de las autoridades nacionales competentes, como decomiso, incautación o destrucción de bienes, maquinaria,partesequipos e insumos, entre otros.

La senadora Gloria Flórez, Pacto Histórico, se mostró de acuerdo con su colega Echeverry y dijo que “la decisión 744 de la CAN “tiene algunas falencias”.

La viceministra de minas Johanna Rochaaclaró que se debe diferenciar “la minería artesanal o de subsistencia, minería tradicional y minería pequeña mediana y grande”, en ese sentido invitó a los senadores a revisar el tema.

Cifras contra ilegalidad minera

El ministro de defensa, Pedro Sánchez, reveló que en lo corrido del 2025 la Fuerza Pública ha intervenido 2.286 minas ilegales, ha incautado 188 unidades de maquinaria amarilla y ha destruido otras 220. Asimismo, se han capturado 594 personas por su vinculación con delitos de minería ilegal” declaró, al agregar que todo se está apoyando con MIDAS y elCentro Operacional de Fusión de Inteligencia para la Protección Ecológica (COFIE), considerado el cerebro” de operaciones como Amazonía Libre, que a finales de 2024 golpeó las finanzas del frente ‘Carolina Ramírez’ de las disidencias de las FARC por más de $55.000 mil millones.

Enfatizó: “Es ilógico que un país con el 5% del agua potable del planeta esté permitiendo que sus recursos minerales sean un motor de miseria, muerte y destrucción ambiental”.

ASCENSO Y CONDECORACIÓN

En la sesión, el presidente de la Comisión Segunda, José Luis Pérez, Cambio Radical, en uso de las facultades legales dentro de las funciones de dicha célula legislativa, puso en consideración el proyecto de ascenso, en primer debate, del Brigadier General de la Policía Nacional, Carlos Fernando Triana Beltrán, Mayor GeneralDecisión que obtuvo una votación de 10 votos a favor.  

De la misma manera,se realizó la ceremonia de imposición de la Orden Mérito a la Democracia al Mayor de Infantería de Marina de la Armada Nacional, Weimar Adolfo Páramo Jiménez,tras 20 años de servicio en la institución.

“Con esta condecoración reafirmo mi compromiso inquebrantable con Colombia y con los principios democráticos que nos rigen como nación”, destacó el Mayor Paramo Jiménez.


Imprimir   Correo electrónico