Comisión Cuarta: salvadora de la ley de reforma laboral

Un balance positivo presentó la Comisión Cuarta del Senado en el periodo 2024-2025, donde se destaca la aprobación de varias iniciativas legislativas, así como debates de control político en materia de contratación estatal.

Por Keir Ernesto Villero Damian

Bogotá 1 de Julio de 2025 (Prensa Senado) El trabajo legislativo y de control político de la comisión Cuarta de Senado durante el tercer periodo de sesiones del gobierno del presidente Gustavo Petro, estuvo marcado por la discusión y votación de varias iniciativas así como debates al Gobierno en materia de los contratos que ha realizado el ejecutivo, orientados por la mesa directiva encabezada por la senadora Angélica Lozano (AV) en la presidencia, Carlos Mario Farelo (CR) en la vicepresidencia, acompañado por el Doctor Alfredo Rocha en la Secretaría de dicha célula legislativa.

La comisión estudió y debatió siete proyectos de ley de los cuales cuatros eran de autoría del gobierno y tres de autoría del legislativo. Se destaca el proyecto de ley 060 de 2024 senado, “por la cual se decreta el presupuesto de rentas y recursos de capital y ley de apropiaciones para la vigencia fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2025 de autoría del ministerio de Hacienda y crédito público.” 

Allí mismo se debatió de autoría del ministerio de minas y energía y ministerio de Hacienda el proyecto de ley 284 senado “por la cual se decreta el sistema general de Regalías para el Bienio del 1 de enero de 2025 al 31 de diciembre” así mismo se estudió la iniciativa gubernamental que contempla “por medio del cual se expiden normas de financiamiento para el presupuesto general de la nación y se dictan otras disposiciones”.

La Comisión Cuarta de la corporación se convirtió en la salvación de la nueva ley laboral, luego que la plenaria de Senado aceptara la apelación por el archivo de esa iniciativa en la Comisión Séptima, decisión que llevó al presidente del Congreso, Efraín Cepeda, enviar a tercer debate de dicha propuesta gubernamental a la Comisión Cuarta, de acuerdo a lo dispuesto en la constitución y la ley.

Esta iniciativa laboral, conto con la participación de todos los miembros de diferentes partidos políticos que integran dicha célula legislativa donde se dio, por consenso en la mayoría de los artículos, su aprobación, para que llegase al último debate en la plenaria del Senado donde también fue aprobada y ya sancionada por el jefe de Estado.

Respecto al control político se citó a los titulares de la cartera de ambiente, Susana Muhammad, de Hacienda, Ricardo Bonilla y el canciller Luis Gilberto Murillo para que informaran sobre los gastos realizados en la COP 16 en la ciudad de Cali, sesión que tuvo varias proposiciones de parte de los legisladores.

En ese mismo sentido se citó a los ministros de Hacienda Ricardo Bonilla, ministro de minas y energía Andrés Camacho, ministra de Ambiente y desarrollo sostenible Susana Muhamad, donde se les indagó sobre el estado de avance a los proyectos de transmisión eléctrica en Cundinamarca y Bogotá y conocer sobre el motivo de los atrasos y el impacto en el corto plazo.

Por último, se destaca, el debate de control político sobre los contratos que desarrolló el ejecutivo con la asistencia del ministro de Hacienda y Crédito Público, director Nacional de Planeación y Director General de la Agencia Nacional de la Contratación Pública, Cristóbal Padilla.


Imprimir   Correo electrónico