Ley Sarita irá a sanción presidencial

La iniciativa de la senadora Liliana Bitar que asegura que los menores de edad reciban la cuota alimentaria de manera oportuna, cursó con éxito sus 4 debates en el Congreso de la República.
Por: Luisa María Llano
Bogotá, 6 de julio de 2025 (Prensa Senado). – La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó, en su último debate, el proyecto ‘Ley Sarita’, una iniciativa de la senadora Liliana Bitar, por el partido Conservador, que busca ordenarles a los jueces de familia que entreguen a los menores de edad de manera anticipada y sin dilaciones, los recursos económicos que son objeto de embargo por parte de sus padres, toda vez que, en algunos casos, se trata de la cuota alimentaria de los niños.
En la actualidad, el 50% del salario o la pensión de los padres demandados es embargable. En ocasiones, el dinero queda congelado en el Banco Agrario hasta que termina el proceso judicial que puede tardar varios años, impidiendo que los menores de edad reciban de manera oportuna la cuota para atender sus necesidades básicas.
“El principal beneficio es reducir el tiempo de entrega de la cuota alimentaria a nuestros menores. Para ello, se ajustó el Código General del Proceso, creando un nuevo artículo, el 397 A y se modificó el artículo 447 para incluir estas reglas especiales que solo aplicarán para los procesos de alimentos que involucren a niñas, niños o adolescentes”, explicó la senadora Liliana Bitar.
Según explicó la senadora Bitar, autora de la ley, la iniciativa nació en la alianza con la academia. A través del consultorio jurídico de la Universidad Militar Nueva Granada, la congresista conoció la historia de Sara Guiselle, una pequeña de 7 años con múltiples discapacidades, quien llevaba más de año y medio esperando recibir la cuota alimentaria embargada a su padre en medio de un proceso judicial.
Desde entonces, Sarita se convirtió en inspiración y, con el liderazgo de la senadora, se trabajó de manera conjunta para actualizar la norma y así mitigar una problemática presenta en cerca de 55 mil procesos judiciales en Colombia.
Con el aval del legislativo en sus cuatro debates, la ‘Ley Sarita’ está lista para su debida sanción presidencial.