Desde el Congreso piden Justicia y solidaridad con Palestina en defensa de un pueblo libre

“Éste no es enfrentamiento entre dos ejércitos, es la masacre contra un pueblo”, senadora Clara López, Pacto Histórico.
Por: Keir Ernesto Villero Damián
Bogotá 16 de julio 2025-(Prensa-Senado) Con una condecoración a la relatora de la ONU, Franchesca Paola Albaneses, se inició el gran foro en apoyo a Palestina, con la presencia de personalidades nacionales e internacionales en el Congreso de la República.
La Senadora Clara López, Pacto Histórico, convocante al masivo evento, impuso la máxima exaltación, en nombre de la mesa directiva del Congreso, a la líder y defensora de derechos humanos, Franchesca Paola Albaneses, por su valiosa labor como redactora especial de las Naciones Unidas para los territorios Palestinos.
La Senadora Clara López dijo que lo que se vive hoy en Palestina, “no es un enfrentamiento entre dos ejércitos, es la masacre contra una población indefensa, hambrienta y desamparada”.
Por su parte la Senadora Gloria Inés Flórez Schneider, Pacto Histórico, expreso que "en Palestina late el corazón nuestro, lo que ocurre allá, se siente aquí, hoy apoyamos un pueblo que resiste y se hace un llamado desde Colombia a la humanidad, para frenar dicha masacre".
El embajador de Colombia en Palestina, Jorge Iván Ospina anuncio en el evento que "Colombia gestiona su vinculación a la OTAN, como País Amigo, para evitar agresión de países poderosos que quieran tomar represalias por la posición del gobierno de presidente Gustavo Petro. Necesitamos movilizarnos para entregar nuestro aporte a Palestina".
El jurista español Baltazar Garzón enfatizó que "Necesitamos que la justicia internacional investigue e inicie un proceso contra esos países agresores y los que se benefician con esta masacre, porque si cada uno cumplimos cómo lo ha hecho Franchesca con su tarea logramos la victoria porque ésas son víctimas universales, lo que indica que debemos de pasar de la afirmación a la acción".
Así mismo el embajador de Palestina en Colombia, Raouf Almalky afirmó "sabemos lo que significa defender la dignidad en medio de la violencia, así gobiernos poderosos justifiquen la matanza a nuestro pueblo, pero necesitamos más presión internacional, con bloqueo comercial a los agresores y visibilizar nuestra causa".
El evento fue respaldado por congresistas como Aida Avella, Alirio Uribe y Etna Tamara Argote, entre otros, y el expresidente Ernesto Samper Pizano, integrante de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores.