“Colombia no cae…No vamos a parar hasta cambiar lo que nos duele”: Paloma Valencia

En un encendido discursoy cumpliendo el derecho que tiene la oposición de responder el discurso del presidente Gustavo Petro, al instalar las sesiones ordinarias del Congreso, en el último periodo del actual gobierno, la vocera del Centro Democrático, Paloma Valencia Laserna, denunció la crisis social, económica y de inseguridad que atraviesa Colombia.
Por:Lina Martínez.
Bogotá, D. C, 20 de julio de 2025 (Prensa-Senado). - La senadora Paloma Valencia alzó su voz en el Congreso de la República: "Los colombianos no quieren más discursos, ni de este gobierno ni de nadie. Solo quieren vivir, trabajar, estudiar y volver a casa sin miedo".
Al responder el discurso del presidente Gustavo Petro la senadora Valencia Laserna enfatizó que el Ejecutivo ha fallado en seguridad, economía, salud, educación y políticas sociales.
La congresista de la oposición basó su discurso “en cientos de mensajes de ciudadanos de todos los rincones del país” que expresaron su cansancio, frustración y tristeza frente al rumbo del país.
Valencia Laserna dijo que pese a contar con presupuestos récord de 68 billones de pesos adicionales frente a gobiernos anteriores, los resultados del gobierno Petro son invisibles. “Colombia está quebrada, la deuda pública supera los $1.000 billones, el déficit fiscal es el segundo más alto de la historia y la pobreza sigue afectando a millones”.
Con especial énfasis, Valencia cuestionó la gestión en salud: “Tomó las EPS acusando fallos, pero en sus manos se dispararon las quejas, la deuda con hospitales y se desplomaron los patrimonios”. Propuso alternativas como permitir que las EPS emitan bonos respaldados en cuentas por cobrar para solventar la falta de liquidez, sin romper la regla fiscal.
En materia de seguridad, denunció el incremento del secuestro (102%), del terrorismo (49%) y las masacres, sumado a la creciente extorsión en regiones como Soledad. “Fracasó su política de paz total. Pensó que la paz se firma con criminales, cuando nace de aplicar la ley”, sostuvo.
Asimismo, propuso medidas para enfrentar el narcotráfico y recuperar la seguridad rural: fortalecer la Fuerza Pública, recuperar aeronaves abandonadas y combatir el poder económico del crimen organizado que se alimenta del narcotráfico.
La congresista también criticó el debilitamiento de programas sociales: “Ingreso Solidario, Familias en Acción, Jóvenes en Acción y Colombia Mayor perdieron millones de beneficiarios bajo este gobierno”. Calificó de “costosa” la desconfianza oficial hacia el sector privado, lo que a su juicio ha minado el crecimiento económico, destruido empleo formal y acentuado la informalidad.
Frente a la educación, anunció una propuesta para crear bonos escolares que permitan a los niños de bajos recursos acceder a educación de calidad, sea pública o privada, y pidió una “revolución educativa” basada en tecnología y equidad.
Finalmente, Paloma Valencia, advirtió sobre el peligro que el gobierno siembre desconfianza en las instituciones para justificar medidas autoritarias: “No permitiremos el libreto de crear caos para justificar el asalto a la democracia. Defenderemos la Constitución y la fecha de las elecciones”.
Concluyó con una invitación a los colombianos, incluidos sus opositores políticos, a sumarse a la construcción de un país basado en el respeto, la unión y la esperanza compartida y con un llamado a la esperanza y a la acción colectiva.
“Colombia no cae… resiste. Colombia no cae… se levanta. Y no vamos a parar hasta cambiar lo que nos duele y construir una Colombia justa y segura para todos”.