Volverá el buen debate y el respeto entre colegas”: Lidio García

“Aquí va a volver el debate. Van a volver los buenos discursos. Van a volver las confrontaciones ideológicas, pero con respeto”. Con esas palabras,Lidio García Turbay, elegido por mayoría como nuevo presidente del Senado, marcó el tono que quiere imprimirle a la legislatura 2025-2026.
Por Johan Nassar Hower
Bogotá D.C.; 21 de julio de 2025 (Prensa Senado) Desde su curul en la plenaria, García, quien ya lideró el Congreso entre 2019 y 2020, se comprometió a garantizar el equilibrio entre bancadas y tender puentes entre el Congreso y el Ejecutivo. “Ofrecí garantías cuando presidí y las cumplí. Lo menos que puedo hacer ahora es hacerlo igual o mejor”, expresó, mientras recalcaba que su estilo es serio, dialogante y respetuoso.
Frente al Gobierno, fue claro: “El respeto entre ramas del poder es innegociable. Así como esperamos respeto del Ejecutivo, nosotros también lo ofrecemos”.
Sobre la agenda legislativa, adelantó que vendrán reformas trascendentales como la reforma a la salud, a la justicia, la ley de presupuesto y una nueva reforma tributaria, que aunque ve compleja, se debatirá ampliamente. También anunció una transformación profunda del sistema educativo para garantizar el acceso de los jóvenes a la educación superior.
Consultado por el proyecto de “paz total” recién radicado en la Cámara por el ministro Eduardo Montealegre, García señaló que lo estudiará a fondo con juristas y sectores sociales, y que solo tras una evaluación rigurosa se decidirá si se aprueba o no.
Un momento emotivo marcó la jornada cuando pidió un minuto de aplausos —no de silencio— por la recuperación del senador Miguel Uribe Turbay. “Sé que Dios nos lo traerá pronto. Es un político joven con visión moderna para el país”, dijo con convicción.
Lidio García llega con experiencia, respaldo y un mensaje claro: devolverle al Congreso la altura del debate y el respeto que merece la democracia.