Senado exalta los 134 años de la Policía Nacional y avanza en proyecto que beneficia a la institución
Durante la sesión plenaria también se aprobaron iniciativas sobre la conmemoración de los 493 años del municipio de Galapa (Atlántico) y la ampliación del periodo de los Secretarios Generales del Congreso.
Por María Camila Fernández
Bogotá, 5 de noviembre de 2025 (Prensa Senado). En sesión plenaria del Senado de la República se le rindió un homenaje a la Policía Nacional en la celebración de sus 134 años de vida institucional, destacando su compromiso, entrega y servicio al país.
“Todo nuestro reconocimiento, nuestro apoyo y respaldo desde esta institución, del Senado de la República, al honorable Policía Nacional de Colombia”, expresó el presidente del Congreso, Lidio García Turbay.
El homenaje, que abrió la jornada legislativa en la plenaria de la corporación, estuvo acompañado de mensajes de gratitud hacia los hombres y mujeres que integran la fuerza pública. El senador José Vicente Carreño se unió al reconocimiento, resaltando la historia y el carácter institucional de la Policía:
“Son 134 años de historia, de grandes alegrías, de numerosos éxitos que consolidan la institucionalidad, pero también de desafíos y momentos difíciles que han forjado el carácter de nuestra amada Policía Nacional”, señaló Carreño.
El congresista también destacó los avances logrados desde el Legislativo en beneficio de la institución:
“Aquí salió la mesada 14, aquí salió el subsidio para el nivel ejecutivo, aquí eliminamos el artículo 50 del Plan Nacional de Desarrollo que pretendía sacar la Policía del Ministerio de Defensa”.
Asimismo, envió un mensaje al Gobierno Nacional solicitando la nivelación salarial de la fuerza pública:
“Que sea hoy la oportunidad para que usted tenga la determinación de firmar la tan anhelada nivelación salarial que hace 34 años, mediante la Ley 4 de 1992, se autorizó para todos los policías y soldados de la patria”.
Proyecto de ley en beneficio de la Policía Nacional
Durante la misma sesión, el Senado inició la discusión en segundo debate del proyecto de ley que busca establecer disposiciones relativas a la reincorporación de oficiales y miembros del nivel ejecutivo, al servicio activo de la Policía Nacional.
La iniciativa modifica la Ley 1791 de 2000, que regula el régimen de carrera del personal uniformado.
El senador José Luis Pérez Oyuela, ponente del proyecto, explicó que el propósito es reconocer la experiencia y vocación de servicio del personal que desee regresar a la institución:
“Es reconocer la experiencia y la vocación de servicio del personal ejecutivo —suboficiales, de todos los grados, y oficiales— que pueden ser llamados o solicitar su reincorporación al servicio activo”, explicó Pérez Oyuela.
Por su parte, el senador y también ponente Nicolás Albeiro Echeverry, del Partido Conservador, agregó:
“Fundamentalmente, es fortalecer la Policía y acompañar el tema del talento humano, que es muy importante. Además de felicitarlos hoy en su cumpleaños, es muy oportuno que llegue este proyecto de ley”.
Avances legislativos
Durante la misma sesión plenaria, el Senado también aprobó el informe de conciliación del Proyecto de Ley número 347 de 2024 Senado – 037 de 2024 Cámara, “Por medio del cual el Congreso de la República y la Nación se asocian a la conmemoración de los 493 años del municipio de Galapa, Atlántico, y se dictan otras disposiciones.”
Así mismo, fue aprobado en su totalidad, en primera vuelta, el Proyecto de Acto Legislativo número 04 de 2025 Senado, “Por medio del cual se amplía el periodo a cuatro años de los Secretarios Generales del Congreso de la República”.
Con estas aprobaciones, el Congreso reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional, el reconocimiento a la labor pública y la promoción del desarrollo regional en el país.



