Mujeres emprendedoras cambian el ritmo del Congreso con el arte, gastronomía y cultura

Previous Next

Por iniciativa de la mesa directiva de la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer, instalaciones del Congreso se convirtieron en un escenario y centro de atención de los congresistas y visitantes,ante la inspiración de mujeres que con su esfuerzo, unión y liderazgo,mueven la economía de la nación con representativos y enriquecedores emprendimientos.  

Por Johan Nassar Hower.

Bogotá, D. C, 14 de noviembre de 2025(Prensa- Senado). -Los pasillos del Congreso se llenaron de colores, voces y productos que narran historias de esfuerzo y autonomía. 

Emprendedoras, líderes comunitarias, madres cabeza de hogar y profesionales coincidieron en un mismo propósito: seguir abriendo caminos hacia la independencia económica y la participación activa en la vida pública.

Desde distintos departamentos del país, mujeres representantes de diversos sectores llegaron a las instalaciones del Senado de la República para visibilizar sus proyectos, compartir experiencias y reafirmar el papel transformador de la mujer en la sociedad colombiana.

Durante la jornada, las integrantes de la Comisión de la Mujer resaltaron que su labor va más allá del acompañamiento a los procesos legislativos. “La Comisión no sólo orienta proyectos o realiza consultas, sino que impulsa innumerables acciones orientadas a fortalecer el papel de la mujer en todos los ámbitos”, señalaron.

Uno de los ejemplos más destacados fue el diplomado que está próximo a clausurarse, con más de mil mujeres inscritas en distintos escenarios de formación política y profesional. “De eso se trata esta Comisión explicaron, de acompañar y apoyar a las mujeres en sus procesos de crecimiento y liderazgo.”

En Cundinamarca, como en todos los departamentos del país, abundan historias de mujeres emprendedoras que sostienen a sus familias con creatividad y trabajo constante. Estas ferias, además de ser vitrinas del talento femenino, son también espacios para promover la independencia económica, pieza clave en la lucha contra la violencia y la desigualdad que por años han afectado a las mujeres en silencio.

Así, entre muestras de arte, productos locales y reflexiones sobre el rol de la mujer en la construcción del país, la jornada reafirmó un mensaje claro: cuando las mujeres se apoyan, se forman y se organizan, transforman su entorno y fortalecen la democracia.


Imprimir   Correo electrónico