La Plenaria del Senado rechaza excusas de Ministros por no asistir a debate de control político
El senador Alejandro Carlos Chacón, Partido Liberal, anunció que radicará una denuncia ante la procuraduría para que investigue a los ministros que no están asistiendo a las citaciones de debates de control político, “no le están dando la cara al país”.
Por Luis Fernando García Forero.
Bogotá, D. C, 25 de noviembre de 2025 (Prensa-Senado). – Por primera vez en la historia del Senado, la plenaria de la corporación rechaza, por votación, las excusas de varios ministros que no asistieron a un debate de control político, esta vez, para que respondieran sobre la “Economía Colaborativa”, convocada por el Senador Alejandro Carlos Chacón, del Partido Liberal.
Ante dicha situación, el presidente del Senado Lidio García Turbay sometió a votación a la plenaria si aceptaban las excusas de los ministros: de los 54 senadores presentes, 36 las rechazaron y 18 las aceptaron.
Se trata de los ministros de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Julián Molina Gómez; de Transporte, María Fernanda Rojas Mantilla; de Trabajo, Antonio Sanguino, quienes no asistieron mientras que la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Marcela Morales si se hizo presente en el recinto de la plenaria.
“Nosotros no podemos seguir así, ningún senador de ninguna bancada debe permitir que este tipo de situaciones se presenten de manera reiterativa aquí en el recinto del Senado de la República. Quedo sorprendido porque no hay quién de la cara en este Gobierno. ¡Por Dios, que es lo que está pasando!”, se cuestionó el presidente del Congreso Lidio García Turbay tras señalar: “los ministros nunca vienen, siempre tienen una excusa. Volveré a poner una moción de observación”.
Por su parte el senador Alejandro Carlos Chacón fue contundente en rechazar la ausencia de los ministros a las citaciones al Congreso. “La democracia no existe sin el equilibrio del poder, sin debates de control político la democracia se cae”, enfatizó.
El senador Carlos Fernando Motoa, Cambio Radical, dijo: “el Congreso no puede seguir permitiendo que se burlen de él, el país tampoco puede permitir que sigan desconociendo las competencias y responsabilidades que tienen los ministros, mientras que el senador Nicolás Echeverry del Partido Conservador dijo que los ministros “no van ni a las comisiones, mandan funcionarios de segundo y tercer nivel”.
Las senadoras Aida Avella y Marta Peralta, integrantes el Pacto Histórico salieron en defensa de los ministros justificando la ausencia porque estaban en Consejo de Ministros.
El presidente del Senado Lidio García Turbay finalmente convoco a la plenaria de la corporación para este miércoles 26 de noviembre a las 9:00 AM, recordándole a los voceros de los partidos la reunión con altos mandos de las FFMM y de Policía para tratar el tema de la seguridad de los congresistas y candidatos frente a la campaña electoral.



