Senador Edgar Palacio radica proyecto que permitiría a militares y policías ejercer derecho al voto

El objeto es buscar la modificación el inciso 2 del artículo 219 de la Constitución Política para permitir el ejercicio al sufragio a la Fuerza Pública.
Bogotá D.C., 27 de febrero de 2020 (Prensa Senado). Basado en el ejercicio y aplicación de los Derechos Humanos para los ciudadanos, el senador Edgar Palacio Mizrahi radicó un proyecto de ley que busca permitir a los miembros de la Fuerza Pública ejercer el derecho al sufragio, el cual se garantizaría y facilitaría a través de mecanismos idóneos y oportunos, como el legítimo uso del citado derecho.
El legislador señala que en la actualidad, el artículo 219, inciso 2º, no les permite intervenir en actividades o debates de partidos o movimientos políticos, mientras permanezcan en el servicio activo.
La iniciativa, cuya autoría es del senador Palacio Mizrahi y coautoría de la bancada del partido Colombia Justa y Libre, conformada por los congresistas John Milton Rodríguez, Eduardo Pacheco y el representante a la Cámara Carlos Acosta, se sustenta también en la protección a los Derechos Humanos , dado que en el sistema interamericano se ha promovido en el continente el respeto y garantía del derecho al voto a los miembros de la Fuerza Pública, demostrando así que la gran parte de los territorios americanos cumple con los estándares internacionales en materia de la protección de los derechos políticos, advirtiendo que en Colombia aún este paso no se ha dado a pesar de contar con las condiciones óptimas tanto en lo jurídico como en el social, lo político y cultural.
“Es claro que nuestra Fuerza Pública no debe ser politizada, pero ante todo son ciudadanos y por lo tanto hay una inconsistencia en la Constitución Política, pues con buena intención, quizá por proteger a nuestra Fuerza Pública, pero el tema es que el artículo 13 y otros artículos y el 40 hablan de unos derechos que unos ciudadanos no pueden ejercer por una condición constitucional, eso hay que cambiarlo es decir los derechos humanos no pueden ser prohibidos en ninguna Constitución del planeta y en el caso del artículo 13 es claro que todos somos iguales y libres ante la Ley y el artículo 40 es también claro que dice que todos los ciudadanos tienen derecho al poder político y lo mínimo es la votación y este grupo de seres humanos, los que conforman la Fuerza Pública, no les pueden quitar sus derechos en ninguna Constitución”, argumentó el senador Palacio Mizrahi, en la motivación del proyecto.
El proyecto ahora, luego de ser radicado, será remitido a la Comisión Primera para la designación de ponente y dado que se trata de un proyecto de acto legislativo, ya que plantea una reforma a la Constitución Nacional, será objeto de ocho debates, cuatro en Senado e igual número en la Cámara de Representantes, para que logre su respectiva aprobación.