Bancada Provida celebra decisión de la Corte Constitucional, frente al tema del aborto

Los senadores María del Rosario Guerra, Esperanza Andrade y John Milton Rodríguez afirmaron que continuarán defendiendo la vida en todas sus formas.
Bogotá D.C., 04 de marzo de 2020 (Prensa). Mientras un grupo de ciudadanos realizaba plantones frente al Palacio de Justicia, los magistrados de la Corte Constitucional reunidos en Sala Plena se declaraban inhibidos para emitir un nuevo fallo alrededor del aborto, con una votación de seis contra tres.
El alto tribunal examinaba la despenalización abierta del aborto en Colombia antes de las dieciséis semanas de embarazo. El pronunciamiento del alto tribunal se logró luego del estudio de dos demandas presentadas por la abogada Natalia Bernal. Una, contra el Código Civil, que tiene que ver con la concepción de vida y si el feto puede declararse legalmente persona. La segunda, relacionada con el Código Penal y pedía tumbar las tres causales por las que hoy está permitida la práctica: malformación del feto, violación o riesgo de la vida de la madre.
Para la Corte, las demandas de Bernal carecían de la carga argumentativa para no definir que era cosa juzgada y no aportaba evidencias claras que permitieran reabrir la discusión sobre aborto.
El presidente de ese alto tribunal, Alberto Rojas Ríos, manifestó que esa corporación ya se había pronunciado sobre este debate y para reabrirlo se debían tener razones poderosas. En conclusión, como la demanda no fue suficiente y quedó mal planteada, la Sala Plena no acogió la ponencia que presentó el magistrado Alejandro Linares, quien pedía despenalizarlo, sin condicionamientos, en las primeras 16 semanas de gestación.
La senadora María del Rosario Guerra se mostró complacida con el pronunciamiento hecho por la Corte y expresó: “Que alegría que la Corte Constitucional no se hubiera pronunciado para despenalizar el aborto durante las primeras dieciséis semanas. Es un gran paso para reconocer que la cultura que hay que defender y que está en la Constitución es de la vida y no de la muerte. El Congreso de la República es el llamado a pronunciarse sobre derechos fundamentales. Continuaremos defendiendo la vida en todas sus formas y la dignidad de la persona, pero de manera especial al no nacido desde el vientre de la madre”.
Por su parte, el senador John Milton Rodríguez afirmó: “Hoy tenemos que decir ganó la vida. Vamos a avanzar hasta lograr que la vida se respete desde la concepción, que ninguna causal sea válida en Colombia más allá de las evidencias médicas demostradas a favor de la madre y a favor de la vida del bebe en gestación; es el momento que digamos Colombia es Provida y le decimos no al aborto”.
En este mismo sentido, la senadora Esperanza Andrade afirmó: “Nos deja tranquilos el fallo de la Corte Constitucional. No prosperó la ponencia que pedía legalizar el aborto, práctica que rechazamos; y porque el Estado debe proteger los derechos del no nacido, la salud y capacidad de reproducción de la mujer.