En Buenaventura, evaluación del cumplimiento de acuerdos del Gobierno con Comité del Paro Cívico

Para tal efecto se llevará a cabo un Foro, el que se tratará también lo referente a la problemática laboral portuaria.
Bogotá D.C., 11 de marzo de 2020 (Prensa Senado). Con el fin de conocer junto con las organizaciones sindicales y sociales el verdadero cumplimiento de los acuerdos para mejorar la situación de los trabajadores del puerto, se convocó a un foro liderado por los senadores Antonio Sanguino y José Aulo Polo, del partido Alianza Verde.
El evento se cumplirá mañana en las instalaciones de Comfenalco, donde se espera contar con la asistencia del Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Trabajo. También fueron invitadas la Procuraduría Delegada para la Salud, la Gobernación del Valle y la Alcaldía, lo mismo que organizaciones sindicales de la Unión Portuaria de Buenaventura y otras de índole social, entidades con las cuales se analizará particularmente la situación laboral de los trabajadores portuarios.
Así mismo, el legislador Polo dará a conocer a los asistentes el proyecto de ley que se viene tramitando en el Congreso y que busca la formalización portuaria y la competitividad del sector en el país.
A su vez, el senador Sanguino señaló que otro aspecto que motivó el citado foro es acercarse a las comunidades como a las organizaciones sindicales para conocer si se ha avanzado en el cumplimiento de los compromisos adquiridos por el Gobierno Nacional y pactados con el Comité del Paro Cívico de Buenaventura.
Los distintos voceros de las agremiaciones expondrán sus inquietudes de la problemática social y laboral del sector portuario y buscarán soluciones, a través de mesas de trabajado que se adelantarán en el desarrollo del foro que concluirá en las horas de la tarde.