Senador Iván Darío Agudelo plantea rol de Minciencias frente al Covid-19

Con el ánimo de fortalecer la institucionalidad en el tratamiento del coronavirus en Colombia, el legislador liberal lanzó propuestas al Ministerio.

Bogotá D.C., 19 de marzo de 2020 (Prensa Senado). De acuerdo a las medidas que viene adelantando el Gobierno Nacional y los gobiernos regionales y locales frente al Covid-19, el senador Iván Darío Agudelo hizo un llamado al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación para que asuma un liderazgo contundente frente al virus que afecta a Colombia en la actualidad, el cual puede agravarse si no se actúa con rigor científico, prontitud y disposición de los recursos técnicos, científicos, humanos y económicos que tenemos a mano.

Agudelo consideró que durante este tiempo, en el que se pone a prueba las políticas públicas en salud de las naciones afectadas, las áreas mencionadas se constituyen como un instrumento fundamental para preservar la vida de las personas. Asimismo, para el congresista del Partido Liberal es evidente que Colombia no está preparada para una emergencia de esta magnitud y por eso, cuestionó el papel que debe jugar MinCiencias en el territorio.

“El Gobierno Nacional, la Academia Colombiana de Ciencias, la comunidad científica, el Colegio Máximo de las Academias, las universidades y el Congreso de la República se unieron en torno a la creación del Ministerio de Ciencia para Colombia, por lo cual resulta desalentador notar su ausencia y su distancia de la realidad social para la cual fue creada”, expresó al respecto.

Haciendo una comparación de este Ministerio presente en otros países del mundo frente al Covid-19, Agudelo indicó que su papel viene siendo determinante “ya sea reorientando recursos públicos de distintas entidades a los esfuerzos de investigación necesarios para comprender el virus, diagnosticarlo o conformando Redes de Conocimiento para enfrentar la pandemia”.

En este sentido, el senador sugirió que Minciencias en el país debe unirse con urgencia a estos esfuerzos mundiales, a través de acciones concretas que fortalezcan el accionar que lidera el Ministerio de Salud como integrar y liderar la capacidad científica disponible en centros de investigación, institutos nacionales públicos y universidades que han manifestado abiertamente su disponibilidad para sumarse a la causa.


Imprimir   Correo electrónico