Congresistas solicitan al presidente Duque estabilidad y continuidad de contratos con el Estado, de personas naturales

“Incluya la renovación inmediata y automática, desde la fecha y por un término de tres meses, de todos los contratos públicos de prestación de servicios en su condición de auxiliares administrativos, técnicos, profesionales, profesionales especializados y operarios de servicios que finalizaron el 31 de diciembre del 2019 y que a la fecha se encuentran adelantando los trámites para la suscripción de un nuevo contrato con las entidades estatales”.

Bogotá D. C., 28 de marzo de 2020 (Prensa Senado).- Senadores y representantes a la Cámara del Partido Liberal, entre otras colectividades, instaron al presidente de la República, Iván Duque Márquez, para que adopte medidas que aseguren la estabilidad y continuidad de los contratos OPS suscritos por personas naturales, al tiempo que solicitaron se siga con los procesos de selección de contratistas que estén vigentes, en las entidades estatales.

En carta remitida al Jefe de Estado y firmada por el presidentes del Congreso, Lidio García Turbay; los senadores Horacio José Serpa, Andrés Cristo, Adriana Gómez Millán, entre otros, y varios representantes a la cámara como Harry González, Julián Peinado Ramírez, piden dentro de las medidas anunciadas por el Gobierno “incluya la renovación inmediata y automática, desde la fecha y por un término de tres meses, de todos los contratos públicos de prestación de servicios en su condición de auxiliares administrativos, técnicos, profesionales, profesionales especializados y operarios de servicios que finalizaron el 31 de diciembre del 2019 y que a la fecha se encuentran adelantando los trámites para la suscripción de un nuevo contrato con las entidades estatales”.

En la misiva, los congresistas destacan que es necesario adoptar esas medidas porque son personas que han servido al desarrollo institucional, no cuentan con ningún mecanismo para su protección y no les aplican los programas como garantía del mínimo vital.
Señalan los legisladores que las personas que están pendientes que les renueven el contrato tampoco se les exige la ejecución del trabajo en un espacio físico determinado, “más aún durante el Aislamiento Preventivo Obligatorio, los supervisores pueden asignar las labores requeridas para cumplir la misión de la institución en el lugar del domicilio del contratista”, destacan los senadores y representantes en la carta al Jefe de Estado, tras señalar que dichos servidores también entregarían informes periódicos a quien les esté supervisando sus labores de gestión.

“Compartimos y apoyamos las medidas adoptadas por el Gobierno para hacer frente a la crisis, pero llamamos la atención de las entidades públicas para que no suspendan los procesos de selección de contratistas, personas naturales, con el Estado colombiano”, concluyeron los congresistas.

  


Imprimir   Correo electrónico