Comisión Sexta lista para trabajar con el Gobierno en soluciones ante crisis por Covid-19

"Hoy más que nunca el Senado debe legislar para ayudar a los colombianos a sobrellevar esta crisis con soluciones que alivien las necesidades en cada región”, señalaron congresistas.
Bogotá D.C., 30 de marzo de 2020 (Prensa Senado). En su primera reunión informal, los senadores miembros de la Comisión Sexta, partiendo de la necesidad de hacer todo lo que esté en sus manos y como responsables de los temas que tocan a la mayor cantidad de ciudadanos en esta pandemia, proponen un plan de trabajo para que en los próximos días se invite a funcionarios del Gobierno nacional a estas reuniones informales.
Con este esquema de trabajo se busca conectar las necesidades de los ciudadanos en las regiones con las medidas que está implementando el Gobierno Nacional.
A lo largo de la reunión virtual, los congresistas manifestaron completo respaldo al Presidente de la República por las decisiones tomadas para combatir la emergencia social provocada por el coronavirus. También enviaron un mensaje de apoyo y reconocimiento a los gobernadores y alcaldes de cada región del país.
Respecto a las inquietudes presentadas por parte de los legisladores, se enfatizó, en cuanto a los servicios públicos y preocupa que los alivios económicos solo se han planteado para los estratos 1 y 2, ya que hay muchas personas de estratos más altos que vive del día a día y también se encuentran en una situación vulnerable.
En materia de educación la preocupación se centra en la necesidad de evaluar la implementación de las clases virtuales en el país y la posibilidad de que el Ministerio de Educación faculte a los padres para ser los tutores de los niños en casa, tal como lo señaló la senadora Ana María Castañeda. También preocupa la presión que tienen las personas por los créditos pendientes con el Icetex.
En cuanto al transporte, el país se encuentra en vilo ante la posibilidad de quedar paralizado, las regiones desconectadas y las industrias de transporte y logística en quiebra, lo cual puede repercutir incluso en el riesgo de seguridad alimentaria de muchos municipios.
Por lo tanto, durante sus intervenciones los legisladores dejaron ver su compromiso para hacerle frente a la crisis.
La senadora Sandra Ramírez dijo “vamos a ejercer control político a los funcionarios del Gobierno, para que nos expongan cuales han sido los avances y las medidas implementadas para la gente”.
Por su parte, el congresista Carlos Andrés Trujillo expresó que “hoy más que nunca el Senado debe legislar para ayudar a los colombianos a sobrellevar esta crisis con soluciones que alivien las necesidades en cada región” puntualizó también que “hay que rodear a la institucionalidad y navegar todos hacia el mismo barco”.
Igualmente, el senador Jonathan Tamayo hizo un llamado al Ministerio del Trabajo, “para que dentro de las poblaciones que se deben subsidiar por la crisis económica, se incluyan a la bolsa de desempleados, los músicos, artistas y meseros”.
La senadora Ruby Chagüi manifestó: “Es momento de respaldar al gobierno nacional y que sigamos teniendo nosotros como congreso un papel activo”.
Con la intención de trabajar para los colombianos y mitigar la crisis social por la que atraviesa el país, esta célula legislativa se propuso invitar a los funcionarios del gobierno para que puedan explicar lo que se está haciendo para enfrentar la crisis.
El ejercicio lo inaugurará la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, usando la misma aplicación Zoom, en reunión informal que se realizará el próximo miércoles 01 de abril.