“Hay un centralismo excesivo y las ayudas no están llegando a las regiones”: Comisión de Ordenamiento Territorial

"Si se llega a tomar la decisión de prolongar la cuarentena, debemos tener la seguridad de que será lo mejor para los colombianos", se indicó durante sesión informal virtual.
Bogotá D.C., 31 de marzo de 2020 (Prensa Senado). En una sesión informal virtual, los senadores de la Comisión de Ordenamiento Territorial, COT, discutieron sobre la situación que enfrenta el país con la crisis que ha ocasionado el Covid- 19. Los congresistas analizaron los recursos que ha destinado el Gobierno Nacional para mitigar la situación que ha ocasionado la pandemia.
Uno de los temas que más se analizó fue el de las ayudas del Gobierno a las regiones afectadas. Al respecto, el senador Jorge Londoño, Partido Verde, manifestó: “Hay un centralismo excesivo y las ayudas no están llegando a los departamentos y las regiones están en crisis” y añadió: el “Gobierno debe explicar los más de 70 decretos creados durante esta pandemia“. Entre tanto, el congresista Mauricio Gómez, partido Conservador, manifestó que la actual pandemia es un tema que compete al Congreso en los próximos años.
En esta sesión virtual, la senadora Laura Fortich, partido Liberal, insistió en la necesidad de articular al Gobierno nacional con los gobiernos locales para organizar las necesidades como la alimentación y la salud y añadió que el Plan de Desarrollo debe hacer varios ajustes para manejar los recursos que necesitan las regiones luego del coronavirus, mientras el senador Feliciano Valencia, movimiento Mais, manifestó su preocupación que viven algunos indígenas del país y propuso citar a la ministra del Interior, Alicia Arango, para discutir las ayudas del Gobierno a los nativos que resulten afectados de la pandemia.
Para este miércoles se espera una próxima sesión virtual con funcionarios del Gobierno con los que se tiene programado analizar el acaparamiento en algunos productos, pese a que el ministro de Agricultura, Rodolfo Zea, anunció qué hay una seguridad alimentaria desde el campo. Sin embargo, el senador Eduardo Pacheco; Colombia Justa y Libres, insistió en que debe ser citado el Superintendente de Industria y Comercio para saber qué se está haciendo desde esa entidad, para controlar el acaparamiento de algunos productos de la canasta familiar.
Por su parte, la senadora María del Rosario Guerra, Centro Democrático, habló de apoyar al gobierno para prolongar la cuarentena y así frenar la propagación del virus. “Aquí no hay improvisación temporal ni de corto plazo, sino una visión de país. Si se llega a tomar la decisión de prolongar la cuarentena, debemos tener la seguridad de que será lo mejor para los colombianos".
Los congresistas de esta comisión establecieron que para las próximas sesiones virtuales se tiene previsto reunir a los ministros de Agricultura y del Interior y funcionarios del Departamento Nacional de Planeación y al Superintendente de Industria y Comercio para concretar los diferentes mecanismos que ayudarán a mitigar la crisis que ha ocasionado el Covid - 19.
Finalmente, el senador Mauricio Gómez habló sobre un consenso de todos los partidos para analizar un posible aporte para ayudar a los afectados de la actual crisis.