“Debemos pensar en departamentos pobres, donde la asistencia en salud es deficiente”: senadora Laura Fortich

Se debe mirar la crisis de la salud y económica desde los departamentos de Vichada, Guaviare, Chocó y Amazonas, ente otros, dijo.
Bogotá D.C., 31 de marzo de 2020 (Prensa Senado). En una sesión informal de la Comisión de Ordenamiento Territorial se trabajó por primera vez de forma virtual los temas de la crisis que hoy preocupa a Colombia: el virus del Coronavirus y la seguridad alimentaria de los colombianos.
La senadora Laura Fortich, del Partido Liberal, pidió al Gobierno mirar la crisis desde los departamentos distantes, donde la asistencia gubernamental es más lenta y escasa, “por eso debemos pensar en los compatriotas de los departamentos como el Amazonas, Chocó, Guainía, Guaviare y Vichada, entre otros, para llevar aportes de solución”.
La congresista Fortich Sánchez destacó la labor del presidente Iván Duque para afrontar la crisis nacional y recordó que es urgente tomar medidas para afrontar las urgencias médicas en el sector salud, como las camas en las Unidades de Cuidados Intensivos, UCI.
“Los alimentos o mercados que se están entregando deben ser regulados, para evitar que se les entregue a los mismos y queden muchas familias sin recibir ayuda, que en esta época de crisis son altamente prioritarias”, afirmó.
Finalmente, la legisladora pidió hacer énfasis en las prioridades que se piden en la crisis que vivimos y recordó la atención frente a las decisiones que se deben tomar en los Planes de Desarrollo Territoriales para mitigar un poco el tema de la salud.
Los miembros de la Comisión de Ordenamiento Territorial mostraron su disposición de respaldar al Gobierno en la lucha contra la pandemia del Covid-19, con propuestas que faciliten la aplicación de normas efectivas que permitan que al personal de la salud se le haga más adecuado su servicio.