Senador Barguil califica como "descaro" demanda del sector financiero de sobretasa ante Corte Constitucional

Esta sobretasa recaudaría más de $2 billones y se destinaría a construir las vías terciarias de las regiones apartadas de Colombia. Al Congreso trabajó en sesiones extras en 2019 para aprobar la Reforma Tributaria, encaminada a estabilizar las finanzas del país.

Bogotá D.C., 03 de abril de 2020 (Prensa Senado). El senador David Barguil reveló que en medio de la crisis por coronavirus que vive el país, el pasado mes de marzo los bancos demandaron en la Ley de Crecimiento o Reforma Tributaria el artículo 92 que obliga al sector financiero a pagar una sobretasa en el impuesto de renta de cuatro puntos adicionales.

Esta sobretasa recaudaría más de $2 billones y se destinaría a construir las vías terciarias de las regiones apartadas de Colombia.

"Este es el descaro mayor. En vez de ser solidarios y entender que hay que hacer este aporte adicional, sobre todo en esta coyuntura cuando el país más los necesita, demandan para no tener que pagar más. Incluso, ante esta crisis que estamos viviendo, el sector financiero voluntariamente, sin necesidad de obligarlo, debería estar entregando esos puntos adicionales en renta y no pretender que les bajen los impuestos como al resto de empresas que sí lo necesitan", expresó Barguil.

El senador es el autor de este artículo que puso a contribuir más a los bancos del país en la Ley de Financiamiento del 2018. En 2019 Asobancaria demandó el artículo que se cayó, porque no tenía el aval del Gobierno. Sin embargo, en la nueva Reforma Tributaria o Ley de Crecimiento de 2019, este artículo sí recibió el aval del Gobierno y fue aprobado por unanimidad en el Congreso de la República.

"Es decir, los bancos además de no rebajarles los intereses a los colombianos en los famosos períodos de gracia que han anunciado en los últimos días, ahora pretenden que les bajen el impuesto de renta y no pagar la sobretasa aprobada y apoyada por el Congreso", recalcó Barguil.

Al Congreso le tocó trabajar en sesiones extras en 2019 para aprobar la Reforma Tributaria para estabilizar las finanzas del país.


Imprimir   Correo electrónico