Piden a Ministra de las Tics acordar con operadores mejorar conectividad de estudiantes de escasos recursos

“Hoy el Internet se convierte en una importancia igual que el agua“: Comisión Sexta.

Bogotá D.C., 13 de abril de 2020 (Prensa Senado). En reunión informal virtual de la Comisión Sexta, congresistas y la ministra de las Tecnologías y las Comunicaciones, Silvia Constain, manifestaron su preocupación por la falta de conectividad en zonas apartadas del país, situación que dificulta el acceso de estudiantes y docentes a plataformas virtuales y también a personas que dependen del Internet para realizar labores de teletrabajo.

Ante ello, los senadores le pidieron llegar a un acuerdo con los operadores para mejorar la conectividad de los estudiantes de escasos recursos.

La Ministra manifestó que se están haciendo todos los esfuerzos para mitigar las necesidades de los colombianos y añadió que “hay que hacer un despliegue de infraestructura para llegar a las zonas que no tienen Internet“.

Constain indicó que están planificando soluciones inmediatas para los estudiantes de escasos recursos y que su entidad está coordinando con el Ministerio de Educación para que se acelere la entrega de computadores que son urgentes para los estudiantes que no tienen acceso a estos equipos.

En la reunión virtual, la Ministra de las Tics habló de las inversiones que requieren para mejorar la calidad del Internet en el país e indicó que debido a la pandemia, se están evaluando las políticas de cobro que realizan los operadores para los estratos 1 y 2 sobre ese servicio.

Por su parte, senadores de la Comisión Sexta insistieron a la Ministra de las Tics que se deben tomar medidas urgentes, para dar solución a la crisis que atraviesa el país, donde el Internet es un servicio vital, tal como lo señaló el senador Jorge Guevara, del partido Alianza Verde, quien dijo: “Hoy el Internet se convierte en una importancia igual que el agua“.

Entre tanto, su colega Griselda Lobo, del partido de la Farc, señaló que la falta de Internet va afectar a más de dos millones de estudiantes en el país, porque la conectividad es casi nula en algunos municipios del país y añadió que debe haber una articulación entre los ministerios de la Cultura, Educación y las Tics para brindar un mejor servicio a nivel nacional.

Así mismo, el senador del partido Liberal, Iván Darío Agudelo, resaltó la importancia de las tecnologías en nuestro país y sugirió a la ministra Constain, que deberían llegar a un acuerdo con los operadores para mejorar la conectividad de los estudiantes de escasos recursos.

Inversiones en infraestructura

En esta sesión virtual, el senador John Besaile, del partido de la U, señaló que ya es hora que los operadores prestadores del servicio del Internet, realicen inversiones de infraestructura que beneficien a los hogares de escasos recursos, entre tanto la senadora del partido Conservador, Soledad Tamayo, manifestó su preocupación con la socialización de docentes y estudiantes en las zonas rurales en tiempos de pandemia, mientras la senadora del centro democrático Amanda Rocío González habló de la situación que atraviesan los comunicadores regionales debido a la pandemia e hizo un llamado a la ministra de las Tics, para saber cuáles son las medidas económicas para estos profesionales, que dependen de la pauta y no tienen recursos económicos.

La ministra Silvia Constaín explicó las medidas que está tomando su entidad para enfrentar la crisis del Covid - 9, como CoronApp , aplicación que en tiempo real permite entregar inquietudes a los colombianos sobre el coronavirus. También habló de la importancia de la línea gratuita 192 que por estos días presta un servicio a los usuarios para brindar orientación y medidas de mitigación.

Finalmente la ministra resaltó el apoyo de los operadores que brindan su apoyo para la circulación de mensajes de prevención para los colombianos.


Imprimir   Correo electrónico