Acto seguido, la plenaria del Senado de la República se acogió a la ponencia mayoritaria liderada por el senador Juan Felipe Lemus, por el Partido de La U. Con 67 votos a favor y 25 en contra, se aprobó la proposición con la que termina el informe de ponencia lo que significa que se abrió la discusión del articulado.
El coordinador ponente Juan Felipe Lemus explicó en su informe de ponencia la importancia de la estabilidad laboral como regla general. “En la Cámara de Representantes se estipuló que los contratos del sector privado debían darse a término indefinido. En la regulación actual, el contrato a término fijo está permitido hasta 3 años. Nuestra propuesta establece que sea hasta los 5 años, manteniendo la posibilidad de que sea renovado”, añadió tras destacar que “Quienes lleven 5 años laborando cuando empiece a regir la ley, la empresa tendrá que otorgarle un contrato a término indefinido”.
Para el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, es importante que la rama legislativa evalúe nuevamente artículos que son de preocupación para el Gobierno Nacional.
“Esta plenaria se ha pronunciado en favor de la ponencia mayoritaria y nos preocupan las 13 proposiciones radicadas por senadores de distintas bancadas que giran alrededor de 11 artículos, por ejemplo, con la eliminación del plazo presuntivo para proteger la estabilidad laboral de los trabajadores del Estado y también con la que busca eliminar el artículo que establece 4 días de trabajo y 3 días de descanso porque rompe la jornada laboral de 8 horas y afecta el derecho a las horas extras”, señaló.
Los artículos 8, 22, 24, 26, 27, 29, 30, 31, 43, 44, 52, 58, 59, 67, 69, 72, 73 no presentaron proposiciones por lo que fueron aprobados por la corporación.
El Senado de la República retoma la discusión de la Reforma Laboral este jueves cuando la subcomisión encargada del estudio de las más 300 proposiciones rinda su informe.