Colombia y Reino Unido celebran 200 años de relaciones con encuentro en el Congreso
En una sesión solemne realizada en el Salón de la Constitución del Congreso de la República, senadores colombianos y una delegación parlamentaria del Reino Unido conmemoraron los 200 años de relaciones diplomáticas entre ambos países, reafirmando el compromiso mutuo con el fortalecimiento democrático, la cooperación internacional y la agenda de paz.
Por: Johan Nassar Hower
Bogotá 18 de nov. de 25 -(Prensa Senado) La Delegación Británica estuvo encabezada por Dan Carter, miembro del Comité de Asuntos Exteriores del Parlamento del Reino Unido, acompañado de las baronesas, legisladores especializados en asuntos internacionales, cultura, medios, deporte y representantes del Parlamento de Irlanda del Norte y Escocia. También participó el embajador británico en Colombia, George Hudson, junto con integrantes de la misión diplomática.
Por parte del Congreso de Colombia estuvieron presentes el presidente del Senado, Lidio García Turbay; las vicepresidentas Ana Paola Pole y Ana María Castañeda; así como los senadores Didier Lobo, Mauricio Gómez, Julián Gallo, Óscar Mauricio Miranda, Juan Felipe Lemos y Efraín Cepeda, entre otros
El presidente del Congreso, Lidio García Turbay, abrió la sesión resaltando el significado del encuentro:
“Celebrar los 200 años de relación entre Colombia y el Reino Unido es resaltar una alianza que ha contribuido al fortalecimiento de la democracia, al desarrollo económico y a la construcción conjunta de soluciones globales”.
Durante su intervención, recordó que el intercambio comercial entre ambos países supera los 2.000 millones de euros, con exportaciones colombianas como café, flores, banano, aguacate y carbón, e importaciones británicas en maquinaria, equipos médicos y productos químicos. También destacó el papel del Reino Unido en temas de derechos humanos, seguridad, cooperación antidrogas y acompañamiento al proceso de paz.
El presidente del Congreso resaltó que el Grupo de Amistad Parlamentaria, creado en noviembre de 2023, ha sido clave para estrechar la relación entre los dos parlamentos.
Dan Carter, en nombre de la delegación británica, expresó:
“Estamos aquí porque valoramos profundamente la relación con Colombia. Este país es un socio esencial para nosotros en temas como biodiversidad, clima, infraestructura y seguridad”.
Carter también ofreció condolencias por el asesinato del senador conservador Rafael Merchán Uribe, miembro del grupo de amistad. Subrayó que el Reino Unido seguirá siendo un aliado en temas de paz, lucha contra el narcotráfico y gestión ambiental.
El embajador George Hudson, ampliamente reconocido por su trabajo en regiones del país, reafirmó el interés del Reino Unido en fortalecer el intercambio con Colombia y propuso impulsar una visita parlamentaria colombiana a Londres y a otras naciones del Reino Unido.
La vicepresidenta del Senado, Ana María Castañeda, resaltó el significado histórico del salón donde se realizó la sesión, recordando la ausencia de mujeres en el mural que conmemora la Constitución de 1886 y celebrando los avances en participación política femenina.
“Hoy estamos aquí, mujeres parlamentarias, demostrando que el país ha cambiado. Y celebramos que esta delegación también sea paritaria. Compartimos con el Reino Unido la defensa de la democracia, los derechos humanos y la resolución pacífica de conflictos”, afirmó.
Por su parte, el senador Julián Gallo, presidente de la Comisión de Paz y firmante del Acuerdo con las FARC, agradeció el rol fundamental del Reino Unido en el Consejo de Seguridad de la ONU, encargado de hacer seguimiento a la implementación del Acuerdo Final:
“El Reino Unido ha sido vital en el acompañamiento a la construcción de paz en Colombia. Su apoyo ha sido constante, técnico y decisivo”.
El senador Mauricio Gómez destacó la cercanía cultural entre ambos países, mencionó el aporte británico en la lucha antidrogas y resaltó el trabajo del embajador Hudson en el Caribe colombiano.
Los parlamentarios británicos coincidieron en la necesidad de fortalecer la relación bilateral a través de educación, innovación, intercambios académicos, desarrollo regional y cooperación científica.
Desde Escocia e Irlanda del Norte, los representantes destacaron su interés en profundizar la colaboración en temas de conflicto, reconciliación, economía y cultura.
Asimismo, invitaron a Colombia a tener mayor participación en la Unión Interparlamentaria, resaltando que el país puede aportar significativamente a los debates globales por su experiencia en paz, biodiversidad y derechos humanos.
El encuentro concluyó con el compromiso de avanzar hacia una nueva etapa en las relaciones bilaterales, consolidando iniciativas en comercio, paz, seguridad, educación y medio ambiente.
El Congreso de Colombia reafirmó su disposición para continuar abriendo caminos de cooperación con el Reino Unido y avanzar hacia una agenda conjunta que honre los 200 años de historia compartida.



