A segundo debate pasa proyecto que reglamenta el ejercicio de ingenierías eléctrica y mecánica y profesiones afines

El autor de la iniciativa, el senador Ernesto Macías, aplaudió el apoyo de sus colegas de la Comisión Sexta y añadió que este cambio permitirá que los ingenieros obtengan un reconocimiento internacional, que mejorará su perfil profesional.

Bogotá, 8 de junio de 2020 (Prensa Senado). Con la mayoría de votos de la Comisión Sexta se logró la aprobación del proyecto de ley que pasa a segundo debate y busca modificar el artículo 2 de la Ley 51 de 1986 y que reglamenta la ingeniería mecatrónica y todas aquellas profesiones que tienen el núcleo básico del conocimiento de la ingeniería eléctrica y mecánica.

Según su ponente, la senadora del Centro Democrático Amanda Rocío González, este cambio en la ley es necesario por la importancia de la ingeniería en el desarrollo económico de nuestro país.

La congresista agregó que esta profesión debe estar a tono con los cambios y avances tecnológicos que se vienen presentando.

Por su parte, la legisladora Criselda Lobo, del partido Farc, avaló la modificación y señaló que estos cambios permitirán fortalecer el campo laboral de muchos ingenieros en el país.

El autor de la iniciativa, el senador Ernesto Macías, del Centro Democrático, aplaudió el apoyo de sus colegas de la Comisión Sexta y añadió que este cambio permitirá que los ingenieros obtengan un reconocimiento internacional, que mejorará su perfil profesional.

La Clasificación Nacional de Ocupaciones del SENA, que indica el perfil laboral y los títulos ocupacionales en la aérea de la ingeniería eléctrica y mecánica, señala que se dispone de más de 30 especialidades y contempla denominaciones de cada una, situación que exige una actualización en la ley.


Imprimir   Correo electrónico