Luz verde a proyecto sobre ‘Compras Públicas Locales’, apadrinado por la senadora Sandra Ortiz

Como ponente, la senadora Sandra Ortiz, del partido Alianza Verde, argumentó en la Comisión Quinta la importancia del proyecto. “Establecer mecanismos que favorezcan la participación de comunidades campesinas en mercados de compras públicas de alimentos, es un salvavidas real para que muchas familias tengan un alivio”, dijo.

Bogotá D.C., 10 de junio de 2020 (Prensa Senado). La Comisión Quinta aprobó el proyecto de ley ‘Compras Públicas Locales’, que busca establecer condiciones reales para que todos los programas públicos de suministro y distribución de alimentos sean la puerta que promueva la participación de pequeños productores agropecuarios, cuyos sistemas productivos pertenezcan a la agricultura campesina, familiar o comunitaria.

En un trabajo mancomunado entre los senadores Maritza Martínez, Guillermo García y Sandra Ortiz se logró sacar adelante en primer debate la iniciativa, con el fin de que siga su trámite legislativo en plenaria de Senado, donde entraría a cursar su último estudio.

La congresista Sandra Ortiz, oriunda de Boyacá, un departamento catalogado como la despensa agrícola del país, manifestó en su ponencia: “Me siento orgullosa de estar acompañando este proyecto, desde donde estamos luchando contra el hambre, no solamente en nuestro país sino en el mundo.”

Algunos datos del proyecto:

* Creación de la Mesa Técnica Nacional de Compras Públicas Locales de Alimentos y sus funciones.
* La secretaría técnica de la Mesa Técnica Nacional de Compras Públicas Locales de Alimentos estará a cargo del Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural.
* Obligación de adquirir localmente alimentos comprados a pequeños productores agropecuarios locales o a productores de la Agricultura Campesina, Familiar o Comunitaria locales y sus organizaciones de economía solidaria en un porcentaje mínimo del 10% del valor total de los recursos del presupuesto de cada entidad, destinados a la compra de alimentos.

Tras buscar por estos días alivios para el agro colombiano, la congresista Ortiz resaltó el valor que tiene la tierra, sus gentes y por supuesto el pequeño productor. “Gracias a todos aquellos que trabajan el campo, logramos sostener nuestra economía y seguridad alimentaria. La oferta institucional es casi de 2.5 billones de pesos, vamos a poder ofertar casi el 30%, no es suficiente tal vez, pero estamos trabajando”.


Imprimir   Correo electrónico