Tercerización del ICA, tema de debate en la Comisión Quinta

Senador Jorge Londoño hizo un reconocimiento a todos los campesinos colombianos por abastecer al país en este tiempo de emergencia sanitaria.
Bogotá D.C., 28 de julio de 2020 (Prensa Senado). La Comisión Quinta realizó hoy su primer debate de control político de la actual legislatura, en el que se discutió la actual situación y rumbo del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA.
En la sesión virtual participaron los senadores Jorge Robledo, Maritza Martínez, José David Name, Nohora García, entre otros. El ministro de Agricultura, Rodolfo Enrique Zea Navarro, y la directora del ICA, Deyanira Barrero, asistieron como citados.
Durante el debate se analizó la importancia de no triangular el Instituto Colombiano Agropecuario, pues, según se argumentó, más allá de los intereses colectivos está la permanencia de la entidad y su fortalecimiento.
Precisamente, uno de los puntos tratados fue el análisis y derogación de lo planteado en el Acuerdo 002 de abril de 2020, mediante el cual se crea el sistema de autorización a terceros, hecho que para la Comisión Quinta es una posición paradójicamente inexplicable, ya que los procesos técnicos del Instituto deben realizarse en función del medio agrícola, según expresó el senador Pablo Catatumbo.
Por su parte, el ministro de Agricultura, Rodolfo Zea, expuso que las críticas deben ir enfocadas a mejorar el ICA y habló de la creación de una plataforma encaminada a disminuir los trámites y que permita a las personas que necesitan servicios de esa entidad hacerlo en menos tiempo, volviéndose así competitivos frente a las entidades que hacen la misma labor alrededor del mundo.
La directora del ICA, Deyanira Barrero, expuso a la Comisión, de manera gráfica, el crecimiento acelerado en el gremio agropecuario y la necesidad de fortalecer las actividades misionales del Instituto. También indicó que los procesos administrativos y sancionatorios están documentados en el Plan Nacional de Desarrollo.
Dentro de los objetivos alcanzados en la sesión virtual se concretó una audiencia pública con todos los gremios relacionados con el agro e igualmente el senador Jorge Londoño hizo un reconocimiento a todos los campesinos colombianos, por abastecer al país en este tiempo de emergencia sanitaria.