Crisis financiera de la Universidad Nacional fue analizada en la Comisión Primera

La rectora de la Universidad Nacional, Dolly Montoya, mostró su interés en la reforma de la Ley 30 de 1992 en los artículos 86 y 87 y en la activación financiera de la Ley 1914 de 2008, denominada ley de honores.

Bogotá D.C., 10 de agosto de 2018 (Prensa Senado). Un foro en el que participaron directivos, docentes, estudiantes, administrativos de la Universidad Nacional y de otras instituciones públicas de educación superior realizó, de manera virtual, la Comisión Primera.

El análisis arrojó una delicada situación financiera que atraviesan las universidades públicas del país, al tiempo que se generaron propuestas para poder menguar la crisis que atraviesa la educación pública universitaria y que se agudizó debido a la pandemia del Covid-19.

Se planteó la posibilidad de lograr la cobertura total en la matrícula cero para beneficiar a los estudiantes de estratos 1, 2 y 3, que por cuenta de la crisis económica no tienen como sufragar este gasto educativo.

También se contempló la posibilidad de aumentar las transferencias que el Gobierno nacional gira a las universidades públicas para poder superar el déficit financiero.

Otras propuestas giraron en torno al mejoramiento urgente de la planta física de las universidades, como también aumentar las inversiones en laboratorios, aulas y equipos tecnológicos para brindar educación con mejor calidad.

Por su parte, la rectora de la Universidad Nacional, Dolly Montoya, mostró su interés en la reforma de la Ley 30 de 1992 en los artículos 86 y 87 y en la activación financiera de la Ley 1914 de 2008, denominada ley de honores, que entrega recursos por $100.000 millones de pesos, que aún no son entregados, y que serían de gran utilidad para reducir el déficit financiero de la universidad.

Asimismo, los senadores pertenecientes a la Comisión Primera mostraron su preocupación por la difícil situación financiera de la Universidad Nacional y de lo demás centros de educación superior del país, al expresar toda la voluntad para que desde el Legislativo se trabaje para superar la crisis y fortalecer las universidades financieramente, en cobertura y calidad.

Finalmente se citó a sesión de la Comisión Primera, para el próximo miércoles 12 de agosto, para llevar a cabo el debate de control político convocado por el senador Gustavo Petro, en relación con el Hospital San Juan de Dios de la ciudad de Bogotá, a partir de las 9:00 de la mañana.

 


Imprimir   Correo electrónico