"Hospital San Juan de Dios es un templo del conocimiento y debemos velar por su conservación": Ministro de Salud

En debate de control político en la Comisión Primera sobre ese centro asistencial, se propuso la creación de una mesa conjunta de trabajo entre los gobiernos nacional y distrital para que se defina destino del hospital.
Bogotá D.C., 12 de agosto de 2010 (Prensa Senado). Con la participación de los ministros de Salud, Fernando Ruiz, y de Cultura, Carmen Inés Vásquez, y del subdirector del Departamento Nacional de Planeación, Daniel Gómez, además de los funcionarios invitados del Distrito de Bogotá, se cumplió el debate de control político citado por los senadores Gustavo Petro, de Colombia Humana, y Angélica Lozano, de Alianza Verde, sobre la situación del Hospital San Juan de Dios y los planes y proyectos que rodean la reactivación del centro asistencial.
Se abordó la disyuntiva sobre su demolición o restauración, teniendo en cuenta que el edificio es un bien considerado como patrimonio arquitectónico y cultural de la nación, además de ser uno de los más importantes centros académicos del país.
Sobre este particular, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, reconoció los esfuerzos que se hacen para poder reactivar el centro asistencial, pero enfatizó que la responsabilidad le compete al gobierno distrital, al tiempo que propuso la creación de una mesa conjunta de trabajo entre los gobiernos nacional y distrital. “La ciencia médica del país ha pasado por el San Juan de Dios. Lo reconocemos como un templo de conocimiento para los médicos y debemos velar por su conservación”, explicó el funcionario.
Por su parte, la ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez, aseguró que se velará por la conservación del patrimonio arquitectónico, reconociendo su valor cultural de su estructura física y la importancia inmaterial del alto valor científico que tiene el Hospital San Juan de Dios. Agregó que el centro asistencial debe ser objeto de restauración cumpliendo con las normas que lo protegen como patrimonio.
El senador Gustavo Petro expresó su preocupación por lo que podría ser una inminente demolición del edificio central, razón por la cual, rechazó algunos estudios que permiten dicha acción, que según el legislador están en contra de la ley.
Para Angélica Lozano, senadora del partido Alianza Verde, el hospital debe ser remodelado y debe convertirse un centro asistencial de alta complejidad y nivel 4 de atención, además de restaurar otras edificaciones para poder ampliar los servicios de atención al público y de centro universitario para estudiantes de medicina.