Comisión Séptima presentó informe sobre el presupuesto de entidades

Congresistas de la célula legislativa manifestaron su preocupación por el déficit de más de 8 billones de pesos, en el presupuesto de los sectores salud, vivienda, deporte y trabajo.

 

Bogotá D.C. septiembre 3 de 2019 (Prensa Senado).-En la sesión de la Comisión Séptima, el senador Gabriel Velasco (Centro Democrático) sustentó un informe sobre el estudio de la Comisión Accidental, del presupuesto en las 15 entidades que corresponden a esta Comisión.

 

Velasco manifestó que todo el presupuesto para el año 2020 para las entidades será de 77 billones de pesos y que tendrá un faltante de ocho billones de pesos. Asimismo, informó que se debe generar inversiones en cuatro billones de pesos, para atender las metas del Plan Nacional de Desarrollo y poder llevar desarrollo a la población más vulnerable del país

 

Por su parte, el senador Alberto Castilla (Polo Democrático) dio a conocer su preocupación sobre el déficit en el sector salud, vivienda y deporte. "Es necesario que se garanticen las asignaciones y apropiaciones para realizar sus funciones". El legislador dijo que harán llegar todas estas necesidades a las comisiones conjuntas económicas, para que sean tenidas en cuenta en el Presupuesto General de la Nación para atender a las 2.9 millones de personas, que viven en la pobreza.

 

Entre tanto, la senadora Victoria Sandino (FARC) expresó que la Supersalud, que es la entidad de inspeccionar, vigilar y controlar todas las irregularidades del sector salud, tiene un déficit menor al 24%. En su momento, el senador Álvaro Uribe Vélez (Centro Democrático), solicitó que se garantice el presupuesto a las entidades, para que puedan cumplir las metas contempladas en el Plan Nacional de Desarrollo.


Los congresistas aprobaron unánimemente, el informe sobre el presupuesto de las entidades que competen a la Comisión, el cual radicarán para que las recomendaciones sean tenidas en cuentas en el Presupuesto General de la Nación.


Imprimir   Correo electrónico