Avanza Proyecto que convierte a Medellín en Distrito Especial

Durante la sesión de la Comisión Primera, se debatió la iniciativa que le permite a la capital antioqueña ser el Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación.

 Por: Juana Cataño

Bogotá, D.C, 17 de marzo de 2021- (Prensa Senado), Se trata del proyecto de Acto Legislativo 03 de 2020 por medio del cual se otorga la calidad de distrito especial de ciencia, tecnología e innovación a la ciudad de Medellín, el cual contó con ponencia del senador Santiago Valencia (Centro Democrático)

Así mismo explicó el legislador que -las ventajas del distrito son enormes en todos los aspectos, en especial en el sector académico y de innovación empresarial, pues se busca que se generan nuevos espacios de aprendizaje y potencialización de la tecnología como un eje de desarrollo social y económico para la región-.

Lo que se busca es generar mayor inversión extranjera al municipio que permitan hacer de Medellín ese distrito especial de ciencia, tecnología e innovación.

WhatsApp Image 2021 03 17 at 11.44.05 AMLa iniciativa, promovida desde el Plan de Desarrollo de Medellín, cuenta con el apoyo de diferentes sectores sociales, académicos, privados y políticos de esta ciudad. El Acto Legislativo busca potenciar el progreso de Medellín en materia de innovación, ciencia y tecnología, pilares en la construcción del Valle del Software, la creación de un ecosistema de mayor competitividad, capacidad y valor agregado para distintos sectores y la apertura de nuevos escenarios económicos para la ciudad, gracias a la atracción de inversión extranjera que representaría.

Además, se deberán incluir a los 10 municipios conforman el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, en los que se encuentran Barbosa, Girardota, Copacabana, Bello, Itagüí, Sabaneta, Envigado, La Estrella y Caldas; vinculados entre sí por dinámicas e interrelaciones territoriales, ambientales, económicas, sociales, demográficas, culturales y tecnológicas que gozarán igualmente de los beneficios del Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación.

El senador Roy Barreras, expresó, “Por supuesto que Medellín merece cuidado, tratamiento, apoyo especial para convertirse en un Distrito de innovación, ciencia y de tecnología, ¿cuál región de Colombia no lo merece?”.

Por su parte senador Alexander López (Polo Democrático), dijo, “Estamos en el periodo de la revolución digital, lo que han denominado la cuarta revolución industrial en el mundo, por lo que entendemos de manera clara que la innovación ya no solo es una necesidad, sino que es una obligación para los países y para las ciudades implementarlas”.

Asimismo el senador Carlos Guevar (Movimiento  Mira) maniofestó que “El único Distrito Especial que tiene un estatuto diseñado a la medida o con unas condiciones especiales, es Bogotá. El estatuto orgánico de la ciudad le ha permitido crecer y generar unas condiciones financieras, también le ha permitido la posibilidad de articularse con con la región”.

el senador Julián Gallo (Partido Comunes) afirmó que, “llama la atención que se adopta finalmente para desarrollar la propuesta de creación del Distrito, no por la Ley 1617 sino por la vía de un proyecto de acto legislativo. Eso resaltando que nosotros vamos a acompañar el proyecto; pero si que es necesario que en el Congreso de la República estudiemos cuál debería ser la vía adecuada, para que hacia el futuro la creación de esos Distritos Especiales no vayan por el camino de la reforma de la Constitución”.

Reviva la sesión de la Comisión Primera a través del siguiente enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=Wgf3PnziyZ8&ab_channel=Comisi%C3%B3nPrimeraSenadodelaRep%C3%BAblicadeColombia

(Imágen tomada de Fenalco Antioquia)

 


Imprimir   Correo electrónico