Jóvenes de Colombia discuten proyectos de ley en el Congreso de la República
Durante tres días, estudiantes de todo el país abordarán diferentes temáticas, en el marco del ´Modelo Congreso Estudiantil 2021´.
Con la Participación de más de 190 estudiantes de 40 instituciones educativas de diferentes regiones del país, se hizo la apertura del XXXII `Modelo de Congreso Estudiantil 2021´, el cual se desarrolla de forma no presencial.
La virtualidad permite tener este tipo de experiencias como lo es el ´Modelo Congreso 2021´, desde cualquier lugar, lo cual ha proporcionado en esta ocasión que más jóvenes estudiantes se puedan conectar y participar de esta importante iniciativa, con la cual, se busca acercar los jóvenes de Colombia al Congreso de la República, como congresistas invitados, donde conocerán la importancia de la participación política ciudadana. Este evento es organizado por la Fundación Domopaz, la Fundación Hanns Seidel Stiftung y el Congreso de La República, en el marco del programa ´Los Jóvenes vivimos la democracia´.
En esta ocasión y gracias a la virtualidad, los estudiantes participantes del ´Modelo Congreso Estudiantil 2021´, tuvieron la oportunidad de tener una visita guiada por los diferentes escenarios políticos de la comunidad, donde el punto de partida fue la Plaza de Bolívar como espacio importante de la historia nacional, seguido del Palacio de Justicia, Palacio de Nariño, Capitolio, el Salón Elíptico y el recinto del Senado.
Este programa busca, entre otros fines, visibilizar y acercar la comunidad, en especial a los jóvenes, al Congreso de la República, generando espacios educativos, pedagógicos que animen e incentiven a los estudiantes del país a participar en los espacios de decisión política, creando retos que les abran puertas como líderes en los procesos democráticos.
Durante los tres días de sesiones, se debatirán cuatro proyectos de ley, entre ellos, uno relacionado con la importación de la vacuna para el Covid-19 por privados y otro referente al acoso sexual callejero.
En esta versión del ´Modelo Congreso Estudiantil 2021´ se ha contado con la participación del director de Proyectos de la fundación ´Domopaz´, Jaime Serrato, además de Jorge Humberto Mantilla, secretario General de la Cámara de Representantes; también con la participación de Alexandra Moreno, representante de la Fundación Hanns Seidel Stiftung, Ligia Suárez, Subcordinadora de la Unidad de Atención Ciudadana del Congreso, Alberto Almoncid, director de la Fundación Domopaz, John Steven Contreras, voluntario de Red Kolumbien, Jairo Hortua Villalba, Alcalde Fusagasugá y Julián Rodríguez Sastoque, concejal de Bogotá.
Hoy se tiene previsto la discusión de varias iniciativas legislativas y el viernes será la clausura del evento.