23 años de servicio cumple la Dirección de Protección y Servicios Especiales de la Policía Nacional

Comprometidos con el presente y el futuro del País y con la disciplina y probidad reflejada en acciones, donde hombres y mujeres ven en los niños, niñas y adolescentes la razón de su esfuerzo, en el medio ambiente la mejor herencia, en los lugares su historia y en el servicio de protección su misión, dando sentido al honor de ser Policía.

Bogotá D.C 02 de junio de 2021. (Prensa Senado). Además de prestar sus importantes servicios de seguridad al Congreso de la República, la Dirección de Protección y Servicios Especiales, cumple un papel muy importante en otros frentes de seguridad ciudadana en materia de prevención y protección de los niños, niñas y adolescentes y el medio ambiente.

WhatsApp Image 2021 06 02 at 10.25.35 AM 1Una Dirección que se transforma para asumir retos que le han significado adaptarse de forma constante, sustentada en el trabajo, el compromiso y en especial la vocación de servicio que hacen posible que la Policía Nacional, enfoque sus esfuerzos para preservar el futuro de la Nación.

Servir a los colombianos requiere la entrega total, que hoy al cumplir 23 años de servicio ininterrumpido, ratifica la decisión de seguir adelante con profesionales altamente capacitados que generan acciones que permiten mantener dispositivos de seguridad adecuados en cada lugar, para de esta manera garantizar la protección a personas con nivel de riesgo comprobado, a personalidades y a las instalaciones del Estado, permitiendo la tranquilidad de los ciudadanos y dejando en alto del nombre de la Policía Nacional.

Cada evento adelantado en el país ha estado acompañado por el liderazgo de la Dirección de Protección y Servicios Especiales, que ha permitido el desarrollo normal de las actividades sin ningún tipo de alteración y generando un ambiente de protección y confianza de quienes asisten.

Dentro de los grandes eventos que esta dirección ha acompañado se destacan, el Campeonato Mundial de Fútbol Sub-20, la Cumbre de las Américas, la tercera Cumbre Mundial de Alcaldes y Mandatarios Afrodescendientes, la Cumbre Alianza del Pacífico y la visita apostólica de su santidad el Papa Francisco, entre otros grandes eventos que han concluido con total tranquilidad, demostrando el profesionalismo y el cuidadoso proceso de planificación antes, durante y después que se despliega para brindar todas las condiciones necesarias en seguridad.

Novedoso programa de prevención ´Abre tus ojos´

Una importante estrategia que ha llegado a todo el país es el programa de prevención “Abre tus ojos”, el cual es liderado por la Policía de Infancia y Adolescencia, y se convierte en una poderosa herramienta eficaz para lograr el acercamiento a las familias con las cuales se ha podido identificar y mitigar riesgos para nuestros niños niñas y adolescentes. En lo corrido del 2021, se han beneficiado a 879.180 menores de edad y sus familias.

policia infanciaDe igual manera y a través de la Policía Ambiental y la Policía de Turismo, se han consolidado grupos juveniles como ‘Amigos de la Naturaleza’ y ‘Guardianes del Turismo’, con los cuales se lideran acciones pedagógicas para la protección del medio ambiente y los recursos naturales, además de la apropiación del patrimonio cultural del país sus tradiciones y creencias. En la actualidad se encuentran vinculados 3.625 adolescentes que cursan los últimos años de las instituciones educativas del país.

23 años de historia, con disciplina, integridad, liderazgo y compromiso son reflejados en nuestro servicio y en los 9.637 hombres y mujeres que dedican su vida con el profesionalismo que demanda hacer parte de la Dirección de Protección y Servicios Especiales, con la convicción de garantizar un país seguro para todos.

Con información de la Dirección de Protección y Servicios Especiales, Policía Nacional.


Imprimir   Correo electrónico