Comisión Sexta Constitucional
Esta célula legislativa registró 53 sesiones virtuales no presenciales, 45 debates de control político, 3 subcomisiones de seguimiento, 3 audiencias públicas y 2 mesas técnicas de trabajo.
Por: Margarita Arias y Nancy Sánchez
Bogotá D.C., junio 23 de 2021 (Prensa Senado).- Positivo balance dio a conocer la Mesa Directiva de la Comisión Sexta, en cabeza de su presidenta, senadora Amanda Rocío González, Centro Democrático, y su vicepresidenta Ana María Castañeda, Cambio Radical. A pesar de la virtualidad, en razón a la emergencia sanitaria, se destacan importantes debates de control político y rendición de cuentas, a entidades del estado, del sector Turismo, Ciencia, Tecnología e Innovación, las TIC; situación de Colegios privados y jardines infantiles por la difícil coyuntura, SENA, ESAP, sector Cultura, sector Aeronáutico y seguridad vial, entre otros.
En este año, esta célula congresional también se desarrollaron foros, audiencias, subcomisiones y mesas de trabajo, entre las que se destacan la subcomisión encargada del estudio y seguimiento a la concesión RUNT, la audiencia pública sobre el proyecto que modifica la ley general de turismo, la audiencia pública sobre las vías terciarias en el Departamento de Norte de Santander, y una mesa técnica sobre el proyecto de ley que promueve la adquisición, renovación, ampliación y no evasión del SOAT
Tras agotar el trámite legislativo, esta comisión logró que el ejecutivo sancionara tres leyes
-Ley 2066 DE 2020 (Diciembre 14 de 2020), “Por medio de la cual se establecen condiciones especiales para la normalización de cartera por única vez para los concesionarios de los servicios de radiodifusión sonora de interés público y comunitario y para los operadores del servicio de televisión comunitaria”. (Proyecto de ley No 326 de 2020 Senado, No, 289 de 2019 Cámara).
-Ley 2068 de 2020 (Diciembre 31 de 2020), “Por medio de la cual se modifica la ley general de turismo y se dictan otras disposiciones (Proyecto de Ley No.281 de 2020 Senado, No. 403 de 2020 Cámara).
-Ley 2070 de 2020 (Diciembre 31 de 2020), “Por la cual se dictan medidas para la reactivación y fortalecimiento del sector cultura, se crea el fondo para la promoción del patrimonio, la cultura, las artes y la creatividad- Foncultura- y se dictan otras disposiciones”. (Proyecto de Ley No, 340 de 2020, No, 449 de 2020 Cámara).
Dentro del resumen de la actividad legislativa también hay 6 Proyectos de ley pendientes de sanción presidencial
-Proyecto de ley No. 252 de 2020 senado, No. 256 de 2019 cámara “por medio de la cual se declara patrimonio cultural inmaterial de la nación la arquitectura tradicional del pueblo raizal del archipiélago de San Andrés, providencia y santa catalina y se dictan otras disposiciones”.
-Proyecto de ley No. 308 de 2020 senado, No. 237 de 2019 cámara “por medio de la cual se reconoce el guarniel - carriel antioqueño como patrimonio cultural de la nación, se exalta a Jericó como municipio que conserva esta tradición y se dictan otras disposiciones”.
-Proyecto de ley No. 316 de 2020 senado, No. 089 de 2019 cámara “por medio del cual se establecen medidas para fortalecer la conciencia educativa para el trabajo en la educación básica secundaria, educación media y educación superior y se dictan otras disposiciones en materia de inserción laboral para jóvenes”.
-Proyecto de ley no. 318 de 2020 senado, No. 203 de 2019 cámara “por medio del cual se fomenta la orientación socio-ocupacional en los establecimientos oficiales y privados de educación formal para la educación media”.
-Proyecto de ley No. 319 de 2020 senado, No. 108 de 2019 cámara “por medio de la cual se modifica el artículo 98 de la ley 769 de 2002, se establecen medidas para la sustitución de vehículos de tracción animal en el territorio nacional y se dictan otras disposiciones”.
-Proyecto de ley No. 324 de 2020 senado, No. 109 de 2020 cámara “ley de internet como servicio público esencial y universal” o “por medio de la cual se modifica la ley 1341 de 2009 y se dictan otras disposiciones.
Dentro del balance de la Comisión Sexta, podemos encontrar dos importantes proyectos de ley aprobados en segundo debate que empiezan su tránsito en Cámara: El que protege el patrimonio espeleológico colombiano; este proyecto de ley ordena la adopción de medidas para la efectiva conservación, estudio científico, identificación y uso sostenible del patrimonio espeleológico nacional. Y la otra iniciativa, de gran interés para el campo colombiano, es la que regula la actividad del agroturismo en Colombia; este proyecto, impulsa el agroturismo como una alternativa para el desarrollo sustentable de las áreas dedicadas a actividades agrícolas, brindándoles alternativas económicas y sustentables.
Veinte iniciativas más fueron aprobadas en primer debate, y quedaron pendientes para su segunda discusión
El que fortalece la educación en cuidados paliativos; este proyecto reglamenta el derecho que tienen las personas con enfermedades en fase terminal, a atención en cuidados paliativos para mejorar su calidad de vida.
El que regula el cobro de derechos de grado y plantea que el valor del derecho a grado debe ser inherente al logro académico alcanzado, y no deberá superar el valor del 18% del salario mínimo legal vigente.
El que declara al río grande de la Magdalena como Hidrovía, para que se mejore la navegación, la actividad portuaria y el aprovechamiento sostenible de la cuenca hídrica.
En esta legislatura quedaron 4 proyectos pendientes para primer debate, que iniciarán su trámite en la última legislatura y son:
El que modifica el Código Nacional de Tránsito; el que declara Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Nación el encuentro cultural y artesanal colombo ecuatoriano; el que crea cupos especiales en universidades públicas, para estudiantes pertenecientes a comunidades negras, raizales, afrocolombianas y palenqueras del país; y el que declara Patrimonio Cultural de la Nación las fiestas de la Virgen de La Candelaria, del municipio de Magangué, en el departamento de Bolívar.
Finalmente, quedaron pendientes y archivados en primer debate 4 proyectos de ley, 9 fueron retirados por el autor, y 95 siguen en estudio para la próxima legislatura.
Consulte el informe de la Comisión Sexta del segundo periodo legislativo 2020-2021, en el siguiente
pdf
PDF
(2.36 MB)