A un debate reanudación de tiempos en actuaciones administrativas y jurisdiccionales
Este proyecto pasa a cumplir su último debate en la Plenaria de la Corporación.
Bogotá D.C., agosto 4 de 2021 (Prensa Senado).- Con 18 votos a favor y uno en contra , la Comisión Primera, en sesión mixta aprobó en segundo debate el proyecto de ley que modifica el Decreto Legislativo 491 de 2020, expedido durante la declaratoria de emergencia y que ampliaba los términos de actuaciones administrativas y jurisdiccionales en sede administrativa.
Según lo expuso el senador ponente Iván Name Vásquez de la Alianza Verde, de acuerdo con las competencias del Congreso de modificar y derogar Decretos Ley, “durante el confinamiento hubo necesidad real de la suspensión de los términos de las actuaciones tanto administrativas como jurisdiccionales en sede administrativa, así como los plazos para resolver las peticiones en sus diferentes modalidades, para que las entidades públicas y privadas pudieran tomar las medidas logísticas y técnicas para enfrentar la nueva situación. Hoy las medidas son poco justificadas, así que tanto autoridades como entidades han realizado los cambios, consideramos pertinentes el presente proyecto para que se reanuden los plazos para dichos trámites”.
Precisó el senador Name, que según este proyecto “para resolver las distintas modalidades de petición, estamos regresando a los 15 días siguientes a su recepción, en cuanto a la recepción de documentos se había ampliado a 20 días, volvemos a los 10 días y sobre las peticiones elevadas a consultas a las autoridades propias de su cargo, que se debían resolver en 35 días, aquí estamos volviendo a 30 días siguientes a su recepción”.
El senador Eduardo Pacheco de Colombia Justa Libre, anunció su voto negativo a la iniciativa, “por cuanto la justificación no guarda armonía con la solicitud de la derogatoria de los artículos 5 y 6 del Decreto Ley”.
Al termino de la aprobación del proyecto, el senador Iván Name manifesto que "esta decisión que aunque parezca muy trivial y pocos días, agiliza muchas solicitudes, por ejemplo en la prestación de los servicios de salud se han perdido muchas vida, ahora de nuevo estarmos en plazos perentorios, más ajustados a la realidad. Con esto el Senado le aporta a nuestra vida institucional un ajuste que significa un avance".
Este proyecto pasa a cumplir su último debate en la Plenaria de la Corporación.
Reviva la sesión de la Comisión Primera en el siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=DC7XTeTzCu8&t=232s