Se firma acuerdo para la consolidación de la RAP El Gran Santander, ante la Comisión de Ordenamiento Territorial
“Hoy se consolida un sueño, la creación de un instrumento constitucional legal que permita el trabajo armónico, el trabajo articulado entre dos departamentos”, así lo manifestó el gobernador de Norte de Santander Silvano Serrano.
Por Marcela Balcázar Martínez
Bogotá D.C., agosto 5 de 2021 (Prensa Senado).-Lo que comenzó como un sueño meses atrás en el municipio de Tona hoy se convierte en realidad con la firma del convenio interadministrativo de Constitución de la Región Administrativa y de Planificación RAP Gran Santander, acto que se desarrolló desde la ciudad de Pamplona entre los gobernadores de los departamentos de Santander y Norte de Santander ante la Comisión de Ordenamiento Territorial, “con este modelo de asociatividad que permite la descentralización y la autonomía regional enfocada en el desarrollo y consolidación de las dos regiones”, así lo manifestó el Gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano.
así mismo aseguró el burgomaestre departamental que “La internacionalización de la economía de los dos departamentos promoverá el turismo, que representa un buen porcentaje, del producto interno bruto PIB del departamento, el desarrollo agrícola y pecuario que mejorara la productividad y competitividad y proyectos e infraestructura, de infraestructura vial que permita la conexión directa con los centros de producción de consumo”.
A su turno el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar afirmó que “con esta iniciativa, que beneficiará a 127 municipios de los dos departamentos, se busca generar un mejor desarrollo de los territorios, comprometidos en la defensa del patrimonio territorial como lo es el páramo de Santurbán, y la defensa al agua, los suelos, los bosques y la biodiversidad en defensa de las fuentes hídricas ,a fin de garantizar una mejor calidad de vida entre los habitantes, así lo dio a conocer!”.
Seguidamente precisó el gobernador Aguilar que con la constitución de esta RAP se podrá potencializar el desarrollo económico y social, así como la inversión, la competitividad regional, en la integración de los dos departamentos, a través de proyectos a gran escala en diversas áreas sin afectar la identidad política ni territoria”.
Por su parte el presidente de la Comisión de Ordenamiento Territorial, senador Mauricio Gómez Amín, quien acompañó la firma del convenio Administrativo del RAP El Gran Santander, que constituye la séptima Región Administrativa y de Planificación en Colombia, así lo dio a conocer el Congresista, manifestó: “Esta nueva RAP Santander, comparte geografía, biodiversidad, integra más de 120 municipios, congrega cerca de 3.800.000 habitantes y aporta cerca del 7 por ciento del PIB en Colombia, la RAP es un modelo de asociatividad que ha permitido la consolidación de grandes proyectos para las regiones”.
Luego del acto protocolario y del agradecimiento por parte de los Gobernadores a todos los que hicieron posible este proceso de desarrollo regional se firmó el convenio 0071 de 2021 suscrito en la ciudad de pamplona, Norte de Santander.