El sector cultural del país, requiere un presupuesto de $552 mil millones para el año 2022

El 50% de este presupuesto, estará asignado a los municipios de cuarta, quinta y sexta categoría.

Bogotá D.C. agosto 11 de 2021 (Prensa Senado).-La Comisión Sexta de Senado realizó debate de control político a la ministra de Cultura, Angélica María Mayolo Obregón   sobre las ejecuciones presupuestales, objetivos metas, logros, de esa cartera.

La ministra Angélica María Mayolo, en su exposición afirmó que el sector cultural ha sido uno d ellos más afectados en la pandemia, por que sus actividades son de manera presencial, según información del DANE, se han perdiendo unos 64 mil empleos, por el cierre de los establecimientos,” en estos momentos hemos logrados recuperar un número importante de empleos. Con la cultura le estamos generando esperanzas al país", manifestó la ministra.

El presidente de la Comisión, senador Carlos Andrés Trujillo (Conservador), señaló la importancia de reactivar la actividad cultural del país. ” Estaremos dando todo el apoyo que se requiera para que se reactive el sector”. Por su parte la Vicepresidenta de la comisión, senadora Ruby Chagúi (Centro Democrático), indicó que con la Ley Reactivarte, se apoya al sector cultural y a los artistas del país, para que saquen adelante sus proyectos. Entre tanto la senadora Sandra Ramírez (Comunes), manifestó, “las comunidades artísticas y gestores culturales, en los territorios se sienten ignorados, no se ven representados. Siempre serán insuficientes los recursos para este sector”.

Por su parte el senador Jorge Eliecer Guevara (Alianza Verde), habló sobre los pocos resultados de la política pública en la cultura, indicó que no atienden las necesidades del sector cultural. “Hay que buscar un mecanismo más fácil, para que las personas puedan acceder a esos recursos. Se requiere de un fortalecimiento económico de este Ministerio, apoyaremos una política de financiamiento  para adelantar proyectos que le lleguen a las regiones más apartadas del país. El gobierno debe tomar una seria iniciativa al respecto”. 

De la misma manera la senadora de Cambio Radical, Ana María Castañeda, resaltó las inversiones que ha hecho esa cartera en el departamento de Sucre para apoyar a la actividad cultural, “aquí estaremos dándole el soporte desde el trabajo legislativo, para que ejecuten todas las actividades y los programas culturales”.

Finalmente, la ministra precisó que el 50 por ciento de los recursos asignados a la actividad cultural, llegan a los municipios de los de cuarta, quinta y sexta categoría, para atender la oferta cultural. “Hemos priorizado la participación de las convocatorias de la población más vulnerable”. Agregó que han hecho un trabajo para eliminar los tramites y que los jóvenes puedan acceder a los programas establecidos por el ministerio en el fortalecimiento económico del sector cultural del país. Señaló que para el año 2018 tenían un presupuesto de 394 mil millones de pesos y el presupuesto del año 2022, será de 552 mil millones de pesos, con un  aumento del 40.2 por ciento, “este gobierno ha hecho un esfuerzo por invertir en la cultura. Trabajamos para darle más oportunidades a los artistas y gestores, para que la cultura sea el motor del país”. indicó la funcionaria en el debate de control político.

Reviva esta sesión en este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=kV_mhTkL7tk

 Imagen de referencia Cancillería


Imprimir   Correo electrónico