Comisión Primera del Senado, lideró discusión del proyecto de reconocimiento constitucional al campesinado

Bogotá D.C, 15 de septiembre de 2021 - Miembros de la Comisión Primera del Senado, desarrollaron este miércoles 15 de septiembre una sesión ordinaria mixta, que tuvo como fin discutir el Proyecto de Acto Legislativo No. 008 de 2021 ‘Por medio del cual se reconoce el campesinado como sujeto de derechos, se reconoce el derecho a la tierra y a la territorialidad campesina´.

El ponente de este primer debate fue el Senador del Polo Democrático, Alexander López Maya, quien expresó que "el proyecto pretende reconocer a los campesinos como sujetos de derechos y además como actores sociales. Adicionalmente, busca que esta población tenga la reivindicación de sus derechos".

La intención de esta iniciativa es adecuar la Constitución Política a las realidades sociales actuales y a las exigencias del campesinado de hoy día, así como también busca convertirse en una herramienta efectiva para garantizar los derechos de los campesinos y campesinas. Teniendo en cuenta que el artículo 64 de la Constitución Política contiene un imperativo constituyente orientado a generar progresivamente el acceso a la tierra para los trabajadores agrarios, se deben adoptar medidas de renovación y adecuación de este mandato de conformidad con las exigencias del presente.

También tiene como propósito reconocer la existencia del sujeto campesinado y superar la protección deficiente que tienen en la Constitución Política de 1991. De acuerdo con la Corte Constitucional, los artículos 64, 65 y 66 de la Carta son ordenamientos programáticos orientados a proteger a los trabajadores agrarios y el desarrollo agropecuario. En efecto, estos artículos sientan las bases constitucionales para el tratamiento del campo y sus habitantes al establecer el deber del Estado de brindar acceso progresivo a la tierra a los trabajadores agrarios, al instituir deberes especiales del Estado frente a esta población en materia de derechos sociales, y al consagrar una protección a la producción de alimentos y condiciones especiales para los créditos agropecuarios.
“Según el DANE, el campesinado está cerca de iniciar un proceso de envejecimiento, por ello es urgente implementar medidas dirigidas a los jóvenes para preservar a esta población" aseguró el Senador Alexander López Maya.

Por su parte, la Senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, en su intervención manifestó que “existe un exceso de legislación, lo que falta es el conocimiento real producido por el sector real de la economía. Se debería promover el acceso a las vías que es lo que aqueja a la población campesina¨.
El Senador Luis Fernando Velasco del Partido Liberal, también intervino en la sesión expresando que "uno de los problemas más complejos de la ruralidad colombiana son los conflictos por tierra, este proyecto trae un reconocimiento interesante a los campesinos como sujetos de derechos, y de esa manera colocarlos en un plano de igualdad¨.

Luego de la discusión del proyecto en mención, se convocó a la Comisión para el próximo martes 21 de septiembre para el desarrollo de la próxima sesión.
Reviva la sesión de la Comisión Primera en el siguiente enlace: https://youtu.be/fwckoAY5pc8


Imprimir   Correo electrónico