Comisión Primera avanza aprobación de proyectos durante semana de receso escolar

Durante esta semana, la celula constitucional, adelantó tres sesiones en las que se discutieron proyectos en torno a la defensa por el equilibrio de poderes, el hambre y la desnutrición en el territorio nacional y nuevos mecanismos de modernización de los departamentos en materia de ordenamiento territorial.
Por Paola Saldaña
Bogotá D.C., octubre 16 de 2021 (prensa senado).- En primer lugar, mediante un Foro se socializó el Proyecto de Acto Legislativo sobre meritocracia en altas esferas del Estado, una iniciativa que pretende el equilibrio de poderes con la no intervención en estos procesos del Presidente de la República, ni el Congreso o las Altas Cortes. Para ello, se reforman 10 artículos de la Constitución Política de Colombia referentes a la elección por concurso de los servidores públicos. El senador Eduardo Pachecho, autor y ponente del proyecto explicó, “se trata de un proyecto de ley que en última instancia hace justicia, toda vez que en los últimos años se cuestiona la forma de elegir Fiscal, Procurador, Contralor y Defensor del Pueblo. Consideramos que el proyecto lo que apunta, de manera sucinta, es que logremos la forma de seleccionar a estos funcionarios.”
Por otra parte, se aprobó el proyecto de acto legislativo No. 011 de 2021 que busca garantizar el derecho a la alimentación para todos los colombianos. Este primer debate contó con un fuerte respaldo por parte de los miembros de la célula legislativa, pues la discusión concluyó con votación unánime por el sí. La ponencia estuvo a cargo del senador Roosvelt Rodríguez Rengifo del Partido de la U.
Durante esta misma sesión, se aprobó el proyecto de Ley 133/2021 “por medio del cual se introduce la figura de la experimentación y se adiciona la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial”, cuya autoría y ponencia corresponden al senador Rodrigo Lara Restrepo (Cambio Radical), que busca que se habilite un procedimiento legal, mediante el cual el Congreso delegue competencias a título experimental a determinadas entidades territoriales y el Gobierno Nacional pueda poner a prueba una nueva institución, norma o política en ciertas entidades territoriales seleccionadas.
Adicionalmente y luego de su paso por la Cámara de Representantes, se aprobó con mayoría absoluta para segundo debate, el Proyecto de Acto Legislativo que impulsa la modernización, organización y funcionamiento de los Departamentos. Miguel Ángel Pinto (Partido Liberal), como ponente de esta ley resaltó, “es un código nuevo, ágil, conforme a la Constitución y a todas las reformas legislativas”.
Después de una fuerte semana de trabajo por parte de la Comisión Primera de Senado, su presidente, el senador Germán Varón Cotrino (Cambio Radical), convocó para el próximo martes 19 de octubre de 2021 a las 10:00 a.m.