A un debate de ser Ley de la república, asistencia integral para el cáncer

"Reitero mi llamado, para que sea puesta en consideración en la próxima sesión plenaria, y  cumpla su ciclo  de aprobación, en este cuarto debate; más aún, cuando es un derecho fundamental, es  la dignidad humana. Pido a la mesa directiva  dar  último debate a este proyecto, que  protege la población afectada por el cáncer", senadora Laura Fortich. 

Por: Keir Ernesto Villero Damián

Bogotá D.C., octubre 23 de 2021 (Prensa senado).-  En reciente plenaria del senado, La congresista liberal Laura Fortich Sánchez, comprometida y solidaria con la noble causa de los pacientes de cáncer de Colombia, expresó contundente:  “Los departamentos de San Andrés y Providencia, Valle del Cauca, Quindío, Atlántico y Arauca, tienen una tasa de  afectación  que supera el 40 por ciento de cada 100 mil habitantes; por eso, solicito a la mesa directiva que se atienda este llamado, para que se le dé el último debate al proyecto  455 de 2021, y que estas personas  tengan una atención integral a su patología”.

La congresista Fortich Sánchez se refirió además a la ley 1384 de 2010,  y argumentó que estudian una modificación a esta norma, y ella es ponente de la iniciativa, toda vez que en Colombia hay  seis departamentos que tienen  una afectación de cáncer del 43 por ciento, y el propósito es que esta población sea atendida de manera prioritaria,

“Esta iniciativa, procedente de la cámara baja del legislativo, promovida por el representante Juan Fernando Reyes Cury, como proyecto de ley 068 de 2020, establece medidas, como un reto en servicio en políticas públicas, para defendernos  contra este flagelo, modificando la ley  1384, conocida como ley Sandra Ceballos, que incorporaría una integralidad en su aplicación”, resaltó la legisladora Fortich.

 


Imprimir   Correo electrónico