Para enfrentar cambio climático, Comisión Sexta propone cátedra ambiental

En Colombia hay cinco efectos visibles que demuestran como el calentamiento global ataca con fuerza: el derretimiento de los glaciares, blanqueamiento de corales, pérdida de playas y erosión costera, eventos extremos y animales en peligro.
Por: Karen Madera Castro
Bogotá D.C., octubre 24 de 2021 (Prensa Senado).- El cambio climático constituye la mayor amenaza medioambiental a la que se enfrenta la humanidad. Por esto, la Comisión Sexta del Senado trabaja en una iniciativa que de ser aprobada, todos los alcaldes y gobernadores del país estarían obligados a recibir una cátedra ambiental que les permita trabajar y también desarrollar asuntos relacionados con la conservación de los recursos naturales.
Lo que se pretende es que los tomadores de decisiones que impactan al país, tomen las mejores en cada una de las instancias a la hora de impartir normas, elaborar documentos, leyes y acuerdos de orden nacional, departamental y municipal en temas ambientales.
El senador Jorge Eliécer Guevara (Partido Alianza Verde) argumentó, “el cambio climático es una amenaza real, concreta, no contra los ciudadanos de hoy sino con los del futuro. Si no tratamos ya ese problema, y no lo abordamos como debe ser, el futuro de la humanidad está amenazado”.
De ser aprobada esta iniciativa ambiental, cada persona elegida para el congreso de la república, una asamblea departamental, un concejo municipal, una gobernación, una alcaldía municipal, la presidencia de una junta de acción comunal o la presidencia de una junta administradora local, asistirá a la cátedra de cambio climático.
El congresita anunció además que se ha aprobado en la comisión una cátedra de cambio climático, que oriente a los funcionarios públicos, a los que tienen la decisión en sus manos de política pública, para poder enfrentar este terrible flagelo que amenaza a la humanidad.
El proyecto fue aprobado por unanimidad en la Comisión Sexta y ahora pasará a la plenaria del senado; le restan dos debates más en la Cámara de Representantes.
El cambio climático es causante de pérdida de riqueza natural por la voracidad capitalista y pone en riesgo la continuidad del ser humano en el planeta porque acaba con pisos térmicos para cultivar, genera desplazados climáticos, pobreza extrema y enfermedades en poblaciones que se ubican en lugares propensos a inundaciones, remociones y huracanes.