Segundas oportunidades para madres reclusas

El congreso rechazó las objeciones presidenciales a la Ley que propone que las madres cabezas de familia que estén en prisión por delitos menores, puedan pagar su pena con servicios sociales.
Por: Laura Velásquez Fernández
Bogotá D.C. octubre 29 de 2021(Prensa Senado). - Luego que el Presidente Iván Duque objetara el Proyecto de Ley, continúa viva por ahora esta iniciativa, que busca que mujeres madre cabeza de familia, que estén condenadas por delitos menores y cuya pena sea de 6 años o menos, puedan tener derecho a una medida alternativa a la prisión.
El senador Rodrigo Lara (Partido Cambio Radical), expresó que con esta ley se busca que la mujer purgue su pena, haciendo un trabajo de utilidad pública, como arreglar o construir parques, embellecer el espacio público, cuidar adultos mayores, menores de edad; de tal manera que no se separen de sus hijos, que no se condene a sus hijos a otra pena, que es no tener hogar, no tener casa.
La iniciativa establece que estas mujeres podrán pagar sus penas con trabajo comunitario en entidades del estado, organizaciones no gubernamentales, o entidades sin ánimo de lucro, y así podrán estar en casa al lado de sus seres queridos.
Así mismo, el Presidente de Cofraternidad Carcelaria, Lácides Hernández expresó: “Existen otras formas, mucho más pedagógicas, que simplemente llevar a una persona a la cárcel, privarla de la libertad, y dejar que sus hijos tomen caminos equivocados, que luego también podrían alimentar el tema de la delincuencia”.
Para las afectadas, esta es una nueva oportunidad de vida para ellas. De esta forma, se busca dar también solución al hacinamiento carcelario y beneficiar a su vez a más de 8 mil reclusas.