Comisión Quinta, preocupada por los pequeños y medianos productores del agro

El proyecto de ley sobre insumos agropecuarios radicado en el Senado de la República, busca crear la institucionalidad para lograr la estabilización de los insumos a través de la vigilancia de precios, debido a su alza mundial.
Por: Karen Madera Castro
Bogotá D.C., noviembre 16 de 2021 (Prensa Senado). Comisión Quinta del Senado, continuó con el debate de control político sobre políticas públicas, planes programas y estrategias adoptadas por el Gobierno Nacional para ejercer control real al precio de los insumos agropecuarios. Los Senadores citantes fueron Jorge Londoño Ulloa (Alianza Verde), Guillermo García (Liberal) y Sandra Ortiz (Alianza Verde).
La agricultura tiene una gran importancia en la economía de muchos países gracias a su significativo aporte a la producción interna, al empleo, a los ingresos de exportación, al desarrollo rural y a la seguridad alimentaria.
En Colombia, el sector agro es uno de los principales ejes que mueve los territorios, tanto en el tema económico, como en el ámbito de la seguridad alimentaria. Según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), el país puede convertirse en una de las grandes despensas del mundo, pues es uno de los siete países en Latinoamérica con mayor potencial para el desarrollo de áreas cultivables.
La Senadora Nora García del partido Conservador manifestó en el debate, que los insumos agropecuarios mueven anualmente más o menos el $4.94 billones, del cual $2.37 corresponden a fertilizantes, $1.54 billones a plaguicidas y $1.03 billones para medicamentos veterinarios y vacunas, un monto muy alto en el que se mueve dicho sector.
También indicó que de las 1.150 compañías registradas para comercializar estos productos, 6 empresas concentran el 92% del mercado, cifras que reflejan la necesidad que tiene el estado colombiano de ajustar la tabla de los precios de los insumos para abrir el mercado y no dejarlo en mano de unos pocos.
Otro de los congresistas participante en este espacio, fue el Senador Miguel Ángel Barreto, (Conservador), quien aseguró que dicho debate es uno de los más importantes que tiene hoy Colombia. “El sector agropecuario, los campesinos no aguantan más abusos. En buena hora este proyecto de ley de insumos agropecuarios, el cual está a favor de nuestros campesinos y hemos pedido al Congreso que se tramite lo más rápido posible”, dijo.
Por su parte, el Senador Jorge Enrique Robledo (Dignidad), protestó enfáticamente con la actual situación de los altos costos de los insumos agropecuarios. “Me duele lo que está pasando con la gente del agro. Además, se junta otro factor, no es solo el aumento de las importaciones de alimentos y de agroquímicos sino también y estoy convencido que es el abuso de los intermediarios especulando”, indicó. “Aquí no hay quien controle los precios, nadie vigila eso. La gente se está muriendo de hambre, el gobierno nacional debe moverse, hacer algo”, agregó.
El Senador Pablo Catatumbo (Partido Comunes) en su intervención, indicó que si no se buscan alternativas que vaya a la raíz del problema, Colombia estará de nuevo en una crisis relacionada con la producción, con el encarecimiento de la vida y con la inseguridad alimentaria. “Hago una llamo al gobierno nacional para que se actúe a corto, mediano y largo plazo. Nuestro país tiene la capacidad para producir estos insumos, lo que nos permitiría impulsar el desarrollo rural del campo”, aseguró.
Revive la transmisión aquí https://youtu.be/ZPzAz_gEWLM