Sí a tratamiento penal diferenciado para pequeños agricultores vinculados con cultivos ilícitos

Comisión Primera le dio visto bueno a este proyecto, que hace parte del acuerdo final del proceso de paz.
Bogotá D.C., septiembre 30 de 2019 (Prensa Senado). Con 14 votos a favor, pasó en su primer debate el proyecto, de iniciativa de la bancada del grupo político de las Farc, que dará un tratamiento especial a los cultivadores que fueron vinculados por su actividad en cultivos ilícitos y que hace parte también del artículo transitorio del acto legislativo 01 de 2017.
El proyecto de acto legislativo incorpora a la Constitución Política una nueva renuncia al ejercicio de la acción penal, a la extinción de la acción penal y extinción de la sanción penal, de acuerdo a lo previsto en el punto 4.1.3.4 del Acuerdo Final de La Habana. Dicho punto contempla dos condiciones particulares para el tratamiento penal diferencial como son en su orden la suscripción de un compromiso de renuncia a cultivar o mantener los cultivos de uso ilícito y cogerse al Programa de Sustitución de Plantaciones de Uso Ilícito que adopte el Gobierno nacional.
La citada iniciativa cuando sea aprobada para convertirse en ley reglamentará el artículo 5° transitorio del Acto Legislativo 01 de 2017, con el fin de permitir que la renuncia a la acción penal, la extinción de la acción penal y la extinción de la sanción penal prevista en el Acuerdo Final, pueda aplicarse a las expresiones de criminalidad ordinaria enunciadas en dicho acto legislativo y relacionada con las plantaciones de cultivos de uso ilícito, que por su influencia y conexión con el conflicto armado interno y la relación con la actividad que el grupo armado al margen de la ley desarrollaba en determinado territorio, se incluyeron en el marco de la política y justicia transicional del Estado.
Así mismo se incluirá a los pequeños cultivadores en el marco de la Justicia transicional y de la competencia de la justicia ordinaria para conocer del delito de cultivos ilícitos.
De otra parte, la Comisión Primera tiene en su agenda el proyecto que habla del sector agrícola, donde se reconocen los derechos de la tierra y a la territorialidad campesina y se adoptan disposiciones sobre la consulta popular, cuya ponencia estará a cargo del senador Alexander López (Polo Democrático), quien ha solicitado prioridad al estudio del proyecto para responder al clamor de la población agrícola que busca beneficios por su actividad.