Congreso exalta educación para el trabajo
Con el grado de Caballero fue condecorado Miguel Ángel Sandoval Puerto, quien se ha distinguido por liderar procesos educativos en diferentes partes del país.
Por: Laura Velásquez Fernández
Bogotá D.C., noviembre 18 de 202.1(Prensa Senado).- Por su labor en pro de la formación para el trabajo de miles de colombianos, durante más de 30 años, el Senado de la República confirió la Orden del Congreso de Colombia, en el Grado de Caballero, a Miguel Ángel Sandoval Puerto, director ejecutivo de la Asociación Nacional de Entidades de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano (Asenof).
El senador Nicolás Pérez Vásquez (Partido Centro Democrático), quien promovió esta distinción, al destacar la labor de Sandoval Puerto, señaló, “soy un convencido de la educación como herramienta transformadora de realidades. Esta es quizás el arma más poderosa que podemos usar para superar las brechas sociales y mejorar la calidad de vida de los colombianos.”
Sandoval Puerto -oriundo de Barranquilla, administrador de empresas en la Universidad de la Sabana, con postgrado en la Escuela Europea de Administración y Empresa (EUDE)- agradeció la distinción, la que calificó como fruto de un trabajo disciplinado, que heredó de sus padres.
“Quiero destacar que mi labor la desempeño con profundo amor por la educación. Esto surge de ver el trabajo diario de mis padres, Lucy y Ángel, dos reconocidos educadores del departamento del Atlántico; su tarea constante en este sector, sembró en mí ese compromiso en pro a la educación en Colombia. Estoy muy agradecido por esta exaltación, aquí es donde se reflejan los frutos de mi labor”, manifestó el homenajeado.
Sandoval Puerto se ha desempeñado como director nacional de la Academia Nacional de Aprendizaje; fundador y gerente del Colegio Boston; fundador y gerente del Colegio Nueva Inglaterra, sede Pereira; fundador y gerente del Colegio Campestre Gimnasio Nueva Inglaterra, sede Bucaramanga.
Este líder educativo – que actualmente gerencia Global TRUST REALTY, en Miami (EEUU)- fue el coordinador enlace ante el Congreso de la República para el trámite de la Ley 1064 de 2006, “Por la cual se dictan normas para el apoyo y fortalecimiento de la educación para el trabajo y el desarrollo humano establecida como educación no formal en la Ley General de Educación”.