Comisión de la mujer rinde homenaje a deportistas olímpicas y paraolímpicas

Con la Orden a la Mujer y a la Democracia "Policarpa Salavarrieta" se exaltó a las deportistas que participaron en las pasadas justas olímpicas y se firmó el Pacto por la Equidad para la Mujer en el Deporte.

Por: María José Camargo Peraza

Bogotá D.C., noviembre 18 de 2021 (Prensa Senado).- En el marco del evento desarrollado en el salón Boyacá del Capitolio Nacional, Jezmi Barraza presidenta de la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer, expresó el compromiso de la participación de la mujer en el deporte, “esto no es solo una condecoración para las deportistas olímpicas y paraolímpicas, además quisimos demostrarles que el Congreso de la República y la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer, está comprometida para que la participación de la mujer en el deporte sea significativa, por eso hemos firmado un pacto donde invitamos a la alta consejería para la equidad de la mujer, al ministerio del deporte a los comités olímpicos y paraolímpicos para que juntos reforcemos los programas y proyectos que estamos ejecutando y así logremos una mayor participación de la mujer en las justas deportivas.

El minisWhatsApp_Image_2021-11-19_at_2.17.07_PM.jpegtro del deporte Guillermo Herrera además de anunciar el compromiso y la necesidad de fortalecer los espacios para las deportistas añadió, “esto es un reconocimiento al esfuerzo y al trabajo pero sobre todo al nivel de competencia de las deportistas colombianas, claramente en Colombia contamos con deportistas de alto nivel que incluso hacen parte del equipo olímpico que presentamos hoy ante el gobierno, mujeres que son ejemplo y fuente de inspiración para las niñas en el país que pueden encontrar en el deporte un proyecto de vida”.

La senadora Aida Avella expresó, “yo si creo que el gobierno debe pasar de las medallas a una serie de dinámicas que le asegure a las niñas cuando lleguen a la edad adulta una pensión de jubilación ... también es un reconocimiento por que son las verdaderas embajadoras de este país, las niñas que han hecho tantos esfuerzos personales con sus familias apoyando, pero es doloroso ver como estas niñas a veces no logran el reconocimiento que merecen y este es uno de los tantos actos de gratitud que deberían hacerles”.

Erika Castaño medallista paralímpica recitó un poema exaltando la fuerza, disciplina, voluntad y perseverancia de la mujer, “muchas de nosotras nos hemos dedicado a luchas por nuestro país y es un honor recibir este reconocimiento a la fuerza y valentía que nos representa a las mujeres desde nuestros diferentes roles, estamos dispuestas a asumir el reto de ayudar a sumar mujeres a estos espacios para que salgan adelante como lo hemos hecho nosotras”.

Al finalizar Ingrid Valencia boxeadora olímpica precisó, “para mí es un orgullo estar aquí frente a todos ustedes…. me siento muy bien al saber que nos tienen presentes y nos incluyen como atletas, pues somos la representación de la mujer guerrera, nosotras como mujeres tenemos la capacidad de hacer muchas cosas y somos muy fuerte mentalmente”.


Imprimir   Correo electrónico